Firmados convenios para la construcción de 10 Pequeñas Centrales Hidroeléctricas en Caldas
INFICALDAS presentó los proyectos Pequeñas Centrales Hidroenergéticas en los cuales participa como socio. En este evento se contó con la presencia del Gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, donde el tema principal fue el aprovechamiento del potencial de generación de energía limpia en el Departamento como opción de desarrollo para Caldas.
Durante la presentación se firmó el convenio entre la Gobernación de Caldas, INFICALDAS y la Unión Temporal UT CHOC, para el desarrollo de las centrales hidroeléctricas del oriente de Caldas, en el cual el departamento de Caldas y Gensa pueden tener una participación de acuerdo a las inversiones del 30%.
Informe de las Pequeñas centrales hidroenergéticas
Estos son los proyectos de las pequeñas centrales hidroenergéticas:
MIEL II:
PROYECTOS SAMANÁ SUR
Los proyectos de Samaná sur cuenta con el aporte de recursos de INFICALDAS y con el trámite de licencias, además de la capitalización de los estudios y diseños de una sociedad promotora.
PROYECTOS DEL ORIENTE DE CALDAS
Son proyectos desarrollados integralmente por un grupo de firmas privadas con experiencia en los procesos de diseño, construcción y operación de centrales hidroeléctricas (Grupo CHOC). INFICALDAS aporta recursos para la etapa de pre inversión y se encarga de gestionar la consecución de licencias ambientales.
Beneficios esperados del desarrollo de los proyectos
- Generación de empleo y dinamización de la economía local durante el desarrollo de las obras.
- Mejoramiento de la infraestructura de los municipios
- Destinación de recursos (tasas de compensación ambiental) para la recuperación y mantenimiento de las cuencas hidrográficas.
- Trasferencia de recursos a los municipios y la Corpocaldas durante el tiempo de operación de las centrales hidroeléctricas.
- Generación de ingresos (rentas futuras) a INFICALDAS, el Departamento y los municipios, al ser socios de los proyectos.