27 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

“Estamos en una universidad más vital y más activa que nunca”: Rector U. de Caldas

12 de diciembre de 2012
12 de diciembre de 2012

El rector de la Universidad, Ricardo Gómez Giraldo, entregó un balance de su presentación: “hay que destacar la participación de la comunidad en la rendición, donde mostramos el impacto social de la Institución en la región, con proyectos desde el trabajo sobre seguridad alimentaria, desnutrición, hidrocarburos, capacitación a personal médico, entre otros”.

“También mostramos todo lo que hacemos con el proyecto La U. en el Campo, llevando educación a las veredas y municipios de Caldas, al igual que otros departamentos. Estos encuentros son muy importantes, porque hay preguntas en vivo, que nos permiten aclarar hasta donde sea posible las dudas de la comunidad”, agregó Gómez Giraldo.

La U. de Caldas tuvo una teleaudiencia de rendición de cuentas, por el canal regional Telecafé, el pasado 1 de diciembre del 2012. En esta oportunidad, estudiantes, profesores, funcionarios y egresados de la Institución pudieron resolver sus dudas, gracias a este encuentro.

Norberto Aristizabal, delegado de la Alcaldía de Manizales, quien trabaja el tema de proyectos especiales y cooperación internacional, participó en la rendición y dijo: “resalto que la U. de Caldas, la Alcaldía de Manizales y la Gobernación de Caldas han trabajado juntos muchos proyectos, uno de ellos es una iniciativa por mil millones denominada Vive lab, en temas de ciencia, tecnología e innovación”.

“También destaco la gestión de esta administración, que ha estado muy pendiente de los recursos de regalías y de alguna manera, esto es lo que le corresponde a un equipo directivo: que más allá de recursos de matrículas y estampillas, esté pendiente de otras fuentes. En el país la U. de Caldas se mueve bien”, expresó el delegado.

Impresiones
Dory Elizabeth Niño López, profesora del Departamento de Lenguas Extranjeras de la U. de Caldas
Este es un encuentro muy importante, porque nos permite conocer la situación actual de la Universidad, desde el punto de vista de su administración. Como docentes debemos tener este conocimiento, con el propósito de mejorar los procesos y fortalecer aspectos débiles.

Isabel Herrera Montaño, estudiante de noveno semestre del Programa de Sociología de la U. de Caldas
Me parece muy importante el hecho de dar a conocer a la comunidad universitaria el informe de cuentas, pero me parece que debe haber un trabajo mayor, para que las personas se apropien, aporten y se vean identificados en el proceso.