27 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

‘Espero que 2013 sea el año de la paz’: Santos

31 de diciembre de 2012
31 de diciembre de 2012

Así lo afirmó la noche de este domingo el presidente Juan Manuel Santos durante una alocución radiotelevisada, con ocasión del Año Nuevo.

En su mensaje a los colombianos, el cual grabó durante una visita que hizo hoy a San Andrés, el mandatario destacó “la importante creación de empleo” que registró el país durante 2012 y defendió la reforma tributaria, sobre la que dijo permitirá “que se creen más empleos dignos y estables, dentro de la formalidad”.

Santos hizo un balance del avance de políticas prioritarias como la reparación de las víctimas de la violencia. Sobre este punto, dijo que “superamos la meta y cerramos el año con 144 mil víctimas indemnizadas bajo el amparo de esta ley”.

“En cuanto a nuestras relaciones internacionales, cerramos con un balance muy positivo nuestra participación en el Consejo de Seguridad, donde Colombia brilló por sus propuestas y seriedad”, sostuvo el Presidente.

También destacó la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y la formalización de la Alianza del Pacífico, junto a México, Perú y Chile.

“En 2013, cuando rija el tratado con la Unión Europea, nuestros productos llegarán con ventaja a 1.400 millones de consumidores en el planeta”, aseguró.

Santos también se refirió al tema de la seguridad, frente en el que, dijo “no bajamos la guardia”. De hecho, resaltó que “concluimos el año con el menor número de homicidios de las últimas tres décadas” y con “golpes contundentes al terrorismo y el delito”.

“El número de integrantes de las Farc neutralizados por nuestra fuerza pública aumentó este año en un 18 por ciento, y la neutralización de miembros del Eln creció en un 22 por ciento”, reveló.

También recordó que han caído “absolutamente todos los capos de las bacrim que estaban al frente de sus acciones criminales hace apenas un año”.

Santos les hizo una especial mención a los soldados de Colombia y afirmó que “es gracias a ellos” y a la contundencia de la Fuerza Pública “que hoy podemos sentarnos a discutir cómo poner fin al conflicto armado”.

“Ojalá que este año que comienza sea realmente el de la paz, una paz que multiplique la prosperidad que estamos construyendo”, dijo.

El mandatario, quien pronunció su discurso rodeado de habitantes del archipiélago de San Andrés, aseguró que en 2013 “seguiremos por buen camino” con temas como la entrega de 100 mil viviendas para los menos favorecidos y otras 100 mil casas rurales.

“El próximo año se seguirá consolidando una Colombia con más seguridad, con más empleo y con menos pobreza, los tres objetivos en que hemos enfocado nuestros esfuerzos”, puntualizó.