20 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

‘Eso que han dicho de que la reforma va a afectar gravemente a la clase media, ¡es una falacia!’: Presidente Santos

13 de diciembre de 2012
13 de diciembre de 2012

El Mandatario reiteró que el actual sistema de impuestos que tiene Colombia es regresivo, porque «favorece más a los ricos que a los pobres, y eso es lo que queremos corregir».

Explicó que, de acuerdo con la Reforma Tributaria que se tramita en el Congreso, los colombianos que ganen «entre 3 millones 600 mil y 8 millones de pesos van a pagar menos de lo que vienen pagando. Esto significa que quienes ganan menos de 8 millones de pesos mensuales –que son el 99 por ciento de la población económicamente activa– o no van a pagar impuesto de renta o van a pagar menos».

Según el Jefe de Estado, un ejemplo claro de los beneficios de la iniciativa en este sentido es que «un colombiano que gane 3 millones y medio de pesos mensuales, hoy paga por impuesto de renta –seguramente a través de la retención en la fuente– 195 mil pesos al mes. Con la reforma, no pagará ni un peso por impuesto de renta, ni le harán ninguna retención en la fuente por este concepto».

Recalcó que «alguien que gane 20 millones de pesos mensuales quedará pagando un impuesto de renta mínimo de 1 millón 800 mil pesos al mes, lo que es apenas justo para un ingreso tan alto, y es en todo caso menos que lo que se paga en la mayoría de los países».

El Presidente Santos señaló que con el salario que él recibe tendrá que pagar más impuestos, lo cual –señaló–, «está muy bien, y lo hago gustoso por el bienestar de los colombianos»

Subrayó que «de eso se trata: que quienes ganen más, paguen más. Esa es la equidad que buscamos y es la equidad que esta reforma nos ayudará a mejorar».