En 2012 se invirtieron más de $6800 millones en el fomento de contenidos culturales en los medios
En alianza con otras entidades como MinTIC, la Autoridad Nacional de Televisión, la Universidad de Antioquia y la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, entre otros, MinCultura invirtió más de $2000 millones en estímulos para la coproducción de contenidos culturales digitales a través de la convocatoria Crea Digital, más de $1300 millones en estímulos para el desarrollo y producción de contenidos audiovisuales culturales y más de $1300 millones en la producción y circulación de contenidos culturales en radio, televisión y medios digitales.
Este año la Dirección de Comunicaciones adelantó proyectos de comunicación en 32 departamentos del país incluyendo el Eje Cafetero, Antioquia, La Guajira, Sucre y Cesar y asesoró, formó y acompañó a los colectivos de comunicaciones y creadores de contenidos culturales mediáticos de Montes de María, La Mojana, el Eje Cafetero y Palenque.
Su trabajo en el impulso y fortalecimiento de las industrias culturales deja un balance de 70 emisoras comunitarias e indígenas apoyadas en la producción de contenidos culturales, 5 centros de creación de contenidos culturales de audio digital en zonas de frontera en proceso de fortalecimiento, 1 plataforma web para la circulación de contenidos sonoros www.audioenfrontera.com, 10 horas de contenidos digitales, con participación de jóvenes, mujeres, comunidades étnicas, campesinos e instituciones, y la coproducción de La memoria nos relata, serie radial sobre patrimonio inmaterial. Además 144 personas beneficiadas con procesos de formación de la dirección en producción radial, ciudadanía, gestión y nuevas tecnologías.