Avianca y TACA transportaron 19 millones de pasajeros, hasta octubre
El informe de prensa de la aerolínea colombiana indica que en octubre, Avianca, TACA y sus compañías subsidiarias movilizaron 1.982.818 pasajeros, lo que representa un incremento de 12,2% en el número de viajeros movilizados frente al mismo mes de 2011, cuando se movilizaron 1.766.639 personas.
Para octubre, la capacidad, medida en ASK (sillas disponibles por kilómetro volado), registró un incremento de 8,8%, mientras que el Load Factor (ocupación promedio de las aeronaves) ascendió a 78,5%.
El comunicado de prensa destaca que el número de viajeros movilizados durante los primeros diez meses de 2012 en los mercados al interior de Colombia, Perú y Ecuador fue de 10.965.563, mientras que en el mismo período de 2011 la cifra fue de 9.083.937 pasajeros, lo que representa un incremento de 20,7% en el número de personas transportadas. La capacidad medida en ASK creció 22,9% y el factor de ocupación se situó en 80,3%.
En octubre de 2012, las aerolíneas registraron un incremento de 17,4% en el número de pasajeros transportados en los mercados al interior de Colombia, Perú y Ecuador al transportar 1.175.909 viajeros frente a 1.001.261 pasajeros movilizados en el mismo periodo de 2011.
La capacidad en estos mercados, medida en ASK, se incrementó en 16,6%. Por su parte, el factor de ocupación en estas plazas se ubicó en 79,3%, dice el informe de prensa.
Entre enero y octubre de 2012, el número de pasajeros movilizados en el mercado internacional tuvo un incremento de 5,1% al pasar de 7.691.814 viajeros en el 2011 a 8.087.513 pasajeros en 2012. La capacidad medida en ASK creció 8,4% y el factor de ocupación fue de 79,3%.
Durante octubre, en las rutas internacionales, Avianca, TACA y sus compañías subsidiarias transportaron 806.909 viajeros, lo que representa un incremento del 5,4% si se compara con el mismo mes de 2011 cuando se movilizaron 765.378 pasajeros. La capacidad medida en ASK creció 7% en el mercado internacional y el factor de ocupación fue de 78,3%, dice el informe de prensa de la empresa aérea.