A sanción presidencial pasó iniciativa que dispone nuevos recursos para la salud
La iniciativa incluye cambios en el artículo 5, el cual propone que el ministro de Salud en el término de un año deberá presentar al Congreso, un informe pormenorizado sobre el uso de estos recursos.
El articulo 7 también fue modificado y ahora define que los recursos del Fondo de Salvamento y Garantías para el Sector Salud (FONSAET), sólo provendrán de los dineros directamente recaudados por la Nación.
Al mismo artículo se le agregó un párrafo que dispone a la Superentendía de Nacional de Salud vigilará y hará seguimiento permanente para la ejecución correcta de los recursos.
Fue eliminado el artículo que proponía usar el dinero de las Cajas de Compensación para financiar las deudas de las EPSs.
Por otra parte, se aceptó un nuevo artículo relacionado con el pago de obligaciones de las EPS con las entidades territoriales, que dispone que las mismas tendrán que ser canceladas en un plazo no mayor de 60 días y de no hacerse, se descontarán esos montos de los giros del Fosyga que les corresponden.
Sobre los prestadores de salud –hospitales- y los distintos pagadores del sistema general de seguridad social en salud, estarán obligados informes financieros permanentes en los que se reflejen todos sus movimientos.