20 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

50 años de vida política del senador Yepes

7 de diciembre de 2012
7 de diciembre de 2012

En los estertores…

omar yepesLa celebración, sin embargo, no revistió la trascendencia que el mismo Yepes y sus amigos quisieran. Sin senadores y representantes a la cámara (el único que tenía, Jorge Hernán Mesa, está en la cárcel), no dejan de ser unas bodas de oro empañadas por campanadas de ocaso. Es natural, cuando un proceso está pisando terrenos propios de su extinción empiezan a evidenciarse síntomas inequívocos de agonía. Así le queden restos como las alcaldías, uno que otro diputado y algo de gobernación.  Los movimientos políticos son como los hombres cuando están ad-portas de la “vida eterna”, tienen sus momentos de lucidez.

Hombre poderoso

De todas maneras, hay que reconocer que Yepes estuvo en el poder 50 años. Por el electorado y la influencia que tuvo, fue uno de los hombres más poderosos del país. Entraba al palacio presidencial por la puerta grande como Pedro a su casa en los gobiernos conservadores. Una llamada suya al presidente, a un ministro o al gerente de instituto descentralizado, era una orden. Gracias a esa gran influencia tuvo ministros (Hernando Yepes, su primo para más señas) y personas de su confianza incrustados en los establos de la alta burocracia. En Caldas, ni hablar. Todo nombramiento en el departamento pasaba por su filtro. La coalición que hizo con Renán Barco y Luis Guillermo Giraldo, se constituyó en una aplastante máquina que construía carreras en la misma forma que trituraba.  Pero no hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista. A todos los seres vivientes nos va llegando la hora final.

Simón Gaviria en Manizales

Simón Gaviria, Simoncito para muchos, estará el próximo lunes en Manizales, según boletín del Directorio Liberal Municipal que preside Jorge Hernán Aguirre. El delfín acompañará a sus copartidarios de la capital caldense en la fiesta navideña en el restaurante Arrayanes. Allí también estarán en primera fila los aspirantes liberales a senado y cámara, Adriana Franco y Jorge Hernán Aguirre. Los periodistas están invitados para las 8 y 30 de la noche en el Hotel las Colinas a una rueda de prensa con Gaviria, quien presumiblemente se leerá los proyectos que están en camino de convertirse en leyes de la república para evitar caer en las cascaritas que le pondrán los colegas.

Hace fila entre los presidenciables

Gaviria ya está haciendo fila entre los presidenciables. Si Santos logra su reelección en el 2014, lo tendremos compitiendo con Germán Vargas Lleras, Gustavo Petro, posiblemente Robledo y el que diga Andrés Pastrana. Aquí en este pais del Sagrado Corazón de Jesús maduramos biches a los candidatos a todo. Claro que Simoncito tiene ahí al taita que le enseña a trepar.  Viéndolo bien, si Andrés fue presidente, por qué no podrá serlo Simoncito?

El gobierno les anticipó el regalo de fin de año a las EPS

«Es una vergüenza que el Gobierno Nacional le lance un salvamento a las EPS después que éstas llevaron al sistema de salud a la crisis en la que se encuentra», fue la constancia que hizo la representante a la Cámara Gloria Stella Díaz, del Movimiento Político MIRA, en la votación del proyecto de ley de Cuentas Maestras.

«Cerca de 550 mil millones de pesos de recursos públicos se destinarán para pagar las deudas que tienen las EPS con los hospitales, quedando el cobro a cargo de ‘papá` gobierno». Aunque el ministro lo niegue, hay un grave riesgo de incurrir en un detrimento patrimonial con este salvamento».   

Argumentó que según datos de la Contraloría General, 61% de las EPS están en quiebra por malversar los recursos; sin embargo, con este salvamento, «se les da un regalito de fin de año para que sigan derrochando los recursos de los colombianos y en un año se les esté dando otra ayudita».

Adicionalmente, denunció que de manera sorpresiva, en la Plenaria de Senado se incluyó un artículo que busca darle solvencia a las Cajas de Compensación por cerca de un billón de pesos, con recursos destinados a la promoción y prevención de enfermedades prevenibles como tosferina, tuberculosis, rabia, fiebre amarilla, entre otras, que reaparecieron por negligencia.