20 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Redoblan acciones contra comercio de rifas y juegos ilegales en Risaralda

10 de noviembre de 2012
10 de noviembre de 2012

En la reunión participaron la Directora de Fiscalías, María Gladys Martínez Idárraga; el Director del CTI de la Fiscalía, Jorge Mario Trejos; el gerente de la Lotería del Risaralda, Mario León Ossa; el gerente de Apostar SA, Nicolás Gallego García; delegados de la Policía Nacional, entre otros.

Una de las acciones acordadas en este encuentro, es la realización de jornadas de capacitación dirigidas al personal del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía, en aspectos que tienen que ver con la legislación vigente en esta materia, el acopio de pruebas y el diligenciamiento de los formatos correspondientes, a fin de judicializar y aplicar las penas que correspondan a los responsables. Jornadas similares que se han realizado en los 14 municipios con los miembros de la Policía.

De igual manera se dispuso que exista una línea directa de comunicación entre la Lotería del Risaralda, Apostar, la Fiscalía y el CTI de la Fiscalía, para que la información fluya de manera ágil y se pueda actuar con más celeridad en este tipo de casos.

El gerente de la Lotería del Risaralda, Mario León Ossa, indicó que para el lunes 19 de noviembre, a las 8:00 a. m., se fijó la fecha de reunión del Comité de Control de Juegos Ilegales en el departamento.

Datos de Interés:

·        En lo que va corrido del año, cuatro personas han sido condenadas por la venta de chance ilegal en Risaralda, con penas de prisión de nueve meses y 15 días y multas que superan los $37 millones. Así mismo, están en curso en los despachos judiciales otros diez casos, entre ellos el desmantelamiento de un centro de acopio de chance ilegal en Pereira.

·        En el Área Metropolitana, este año la Policía Metropolitana de Pereira ha reportado 66 capturas por la venta de chance y juegos ilegales.

·        Según las leyes vigentes, quienes incurran en estas prácticas comerciales clandestinas, podrán ser condenados a penas de 6 a 8 años de prisión.