21 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

«Nos unimos para planificar la ciudad al 2030»: alcalde de Pereira en Congreso de Planeación

16 de noviembre de 2012
16 de noviembre de 2012

“Estamos liderando el proyecto más estratégico de planeación a mediano y largo plazo que se tenga conocimiento, como es la revisión y formulación del Plan de Ordenamiento Territorial que nos permitirá visionar el desarrollo del presente y futuro de la ciudad”, destacó Vásquez Zuleta.

Anotó que para concretar este sueño se requiere el concurso de todos los actores vivos de la sociedad. “En este momento nos encontramos en la etapa de diagnóstico y ya se ha puesto en la mesa discusiones sobre el modelo de ocupación estratégico de la ciudad y el departamento”

El Alcalde dijo que la ciudad se ha proyectado hacia el futuro gracias a los sistemas de planeación participativa que surgieron como la necesidad de los diferentes grupos sociales de dar a conocer las necesidades mas sentidas y establecer un canal de comunicación y confianza con el Estado.

“Hoy Pereira pasa por un momento histórico en el marco del sesquicentenario y por eso queremos llegar, a través del Plan de Desarrollo por una Pereira mejor,  haica una economía con indicadores de crecimiento, una ciudad moderna, competitiva, sostenible, ordenada segura y bella.

“La planeación participativa debe buscar afianzar los lazos de interacción entre el Estado y la sociedad para contribuir al desarrollo de nuestras localidades y regiones del país”, puntualizó el mandatario.

Hoy y mañana en Expofuturo cerca de 1.500 delegados de los consejos territoriales de planeación del país, analizarán los modelos de planeación participativa implementados a nivel nacional, que requieren un proceso de articulación entre lo local, regional y nacional para propiciar  instrumentos útiles en el desarrollo de proyectos de control a la gestión pública.