Posibilidad de ocurrencia de El Niño ha pasado del 55% al 37%
A pesar que la condición de desarrollo del evento El Niño es baja, de todas maneras se espera que en gran parte del territorio nacional inicie la temporada típica más seca del año a mediados del mes de diciembre y termine a mediados del mes de Marzo del próximo año., tal como lo ha venido anunciando el Ideam en meses anteriores.
Teniendo en cuenta que actualmente existen bajos niveles de humedad en los suelos y los principales ríos del país se encuentran por debajo de los niveles normales para la época, como consecuencia de la etapa de desarrollo inicial de este fenómeno de El Niño, en los pasados meses de julio, agosto y septiembre, así como, por la presencia de otros eventos de variabilidad climática, el Ideam continua recomendando el aprovechamiento y uso eficiente del recurso hídrico en las próximas semanas , así como, la implementación de medidas de prevención frente a los posibles impactos generados por esta temporada seca , como son la presencia de incendios forestales, desabastecimiento del recurso hídrico para embalses, acueductos, sistemas de riego, y la posibilidad de ocurrencia de heladas en los meses de enero y febrero del próximo año.