21 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Paro judicial frena demandas de restitución de tierras

22 de noviembre de 2012
22 de noviembre de 2012

Cerca de 150 acciones judiciales de esa naturaleza se encuentran listas para ser presentadas ante los jueces agrarios una vez se levante el movimiento.
El propósito es que al finalizar el año, el número de demandas alcance las dos mil, cifra sin precedentes en esta clase de procesos, indicó el ministro, según el comunicado de prensa de la Casa de Nariño.

Actualmente se encuentran bajo consideración de la justicia agraria 406 demandas, informó el director de la Unidad de Restitución de Tierras, Ricardo Sabogal.

A la fecha el número de reclamaciones presentadas por las víctimas ante la Unidad, supera las 27 mil por un total que supera las dos millones de hectáreas.

El ministro de Agricultura llamó nuevamente la atención por la afectación, con el sembrado de minas antipersona por parte del grupo de las Farc, de muchas tierras que estuvieron en zonas de conflicto y que serán objeto de restitución. En Colombia hay tantas minas antipersona sembradas, como las hay en Afganistán, dijo el funcionario citando algunos estudios.

Dijo que por eso el proceso de restitución de tierras debe estar acompañado para garantizar que los predios que se van a entregar estén limpios de minas.
El titular de la cartera agropecuaria se refirió a la responsabilidad de los notarios en la aplicación de la Ley 1448.

“Es grande la responsabilidad para los notarios en el marco de la prevención del despojo, por lo que deben estar muy atentos pues en las notarias pueden realizarse transacciones de manera muy rápida que pretendan ocultar o transferir a terceros, bienes que estén siendo objeto de reclamación en el marco de la política de restitución de tierras”, indicó el ministro.

Señaló igualmente que las notarias y oficinas de registro cuentan con información que es de suma importancia en el marco de los procesos de identificación física y jurídica de los predios por lo cual señaló la importancia que la transferencia de la información se haga de manera expedita.