Pantalla & Dial
Robinson Díaz
Gracias a su profesionalismo, al reconocimiento de los medios de comunicación y del público en general al considerarlo como uno de los mejores actores de Colombia, Robinson Díaz fue seleccionado por Transmilenio como la imagen precisa para promocionar la campaña “Por acá es el camino”, que invita a los habitantes de Bogotá a utilizar el Sistema Integrado de Transporte Público.
“Es una forma de retribuirle a Bogotá todas sus bondades. Acá me dieron trabajo y la oportunidad de ser actor. Es una ciudad a la cual le debo mi carrera. Tengo un hijo bogotano que debo educar y enseñarle que esta capital es Colombia y que este Sistema Integrado de Transporte Público es responsabilidad de todos”, dijo.
“Bogotá es para trabajar y cuando me despierto, me levanto con la idea de hacer mejor mi labor y de tener la oportunidad de ayudar a los demás, haciéndoles la vida más llevadera, con alegría y con dignidad. El transporte ha sido un caos por más de sesenta años y se necesitaba un cambio, que debe ser gradual, para que todos lo entendamos, pero debemos estar preparados, sin miedo y con responsabilidad”, agregó.
CLAUDIA MORALES
La carismática e investigativa periodista, sostuvo el jueves 15 de noviembre una larga reunión a puerta cerrada con el Ingeniero Hernán Peláez, quien al final no la pudo convencer para que volviera a la radio. La oferta era bastante tentativa: ser el remplazo de Peláez en la dirección y conducción de La Luciérnaga. Esta es la tercera tentativa de Caracol para que Claudia regrese a esta cadena. Todo indica que la periodista tiene una muy buena oferta del Presidente Santos para que esté a su lado como asesora de alguna entidad o ministerio.
LA LUCIÉRNAGA
En Caracol, andan preocupados buscándole remplazo al Ingeniero Peláez, quien ha anunciado con bastante antelación su deseo de dejar dos programas de los tres que hace en Caracol. Todo indica que continuaría con El Pulso del Futbol y Café Caracol, por lo que la Luciérnaga quedaría acéfala. Quien podría hacer su papel sería Édgard Artunduaga, quien estuvo diez años en este espacio, lapso en el que se proyectó como el programa más escuchado.
NOTICIERO RCN RADIO
Noble gesto el de María Elvira Samper, quien volvió a madrugar, para acompañar y respaldar a Yolanda Ruiz en su gestión como directora. Yolanda, además del soporte y experiencia de María Elvira, también ha encontrado en Juan Carlos Iragorri un buen socio. Yolanda debe buscar urgentemente un buen analista político para conformar una mesa de trabajo y así darle personalidad a su gestión.
RADIO SANTA FE
Fue la más bogotana de las frecuencias capitalinas y tuvo un eslogan impactante: “Orgullosamente colombiana”. Esta emisora durante los primeros siete decenios del siglo XX, fue la mejor vitrina para nuestro bello folclore. Su fundador, el tunjano Jorge Bernal Andrade qepd, fue un pionero visionario de nuestra radiodifusión, quien produjo una excelente radio, la que marco una época, que le significó el liderazgo e identidad de la Atenas suramericana.
A Radio Santa Fe llega como director Edison Barón, comunicador experimentado, quien ha trabajado en Todelar- RCN – Colmundo y algunas frecuencias españolas. Dentro de los objetivos del nuevo director está el volver a proyectar El Club de Radio Santa Fe. Esperamos que Lulú Bernal Mahe apoye la gestión de Edison, la que no va ser nada fácil dada la política de arrendar espacios al mejor postor, lo que le resta identidad y dinámica al AM.
GUSTAVO GÓMEZ
El compromiso con su vocación ha sido estar siempre pendiente con las regiones, donde tiene sus orígenes, por lo que siempre las tiene en mente. El periodista más querido de Caracol Radio, Gustavo Gómez, está buscando una alianza con Colprensa, para hacer una entrevista quincenal, con un personaje de actualidad. Estos trabajos se publicarán en El Colombiano -El Heraldo – El País – La Patria – Vanguardia Liberal, entre otros medios. La mas reciente entrevista de Gustavo, es la que le hizo al periodista, Ernesto McCausland, luego de haber recibido el premio Simón Bolívar, a la vida y obra del Periodista. Ernesto quien estaba atravesando por una delicada situación de salud, atendió gustoso la invitación de Gustavo, quien ha entendido que el país real, va más allá de la capital. Ahora que ha partido al más allá, esta nota con McCausland quedará para la historia.
RCN RADIO
En esta cadena no se toma ninguna decisión sin ser consultada con, Carlos Julio y Antonio Ardila. Lo que le resta dinámica a la producción radial. Ellos fueron quienes le dieron la dirección del noticiero a Pachito, esto como una retribución al expresidente Uribe!!! Los hijos del Dr. Ardila Lule deben delegar funciones a profesionales que sepan de radio, de lo contrario RCN, no encontrará eco en la audiencia, la tiene otras opciones.
MARIO Y BENJAMÍN
Dos promotores partieron en la tercera semana a la eternidad. Benjamín Ulloa y Mario Martínez. Ambos laboraron con Sonolux. El primero lo atacó el corazón, el segundo, un cáncer. Las expresiones de pesar por parte de los colegas fueron inmensas. En las salas fúnebres se reunieron excompañeros, amigos y unos pocos directores de emisoras para recordar la bella época de la desaparecida industria discográfica. Los asistentes coincidieron que los promotores tuvieron jornadas intensas y gozaron de una vidas llenas de alegría, optimismo e impulsaron a decenas de artistas, que desde luego, no se aparecieron por allí. Paz en sus tumbas a estos dos colegas.
LUIS ALFREDO HERNANDEZ
El viernes 16 de noviembre, la mano siniestra de Carlos Arturo Tobón Kaim, Carlos Cuervo, acompañado del jefe jurídico de Todelar, despidió al periodista deportivo y director de La Z, Luis Alfredo Hernández. El motivo: el justo reclamo a Kaim para que se le respetara como director y no le impusieran programas, que nada tenían que ver con la línea de la frecuencia, caso concreto, “Siete secretos”, espacio que conduce la novia de Carlos Cuervo, al que le falta contenido y producción. Para Hernández la intromisión de Cuervo entorpeció su gestión, lo que redundo en los estudios de sintonía.
JUAN MANUEL RODRIGUEZ
Uno de los grandes lectores de noticias, quien al lado de Fernando Calderón E y Gustavo Niño Mendoza, en Caracol conformaron la trilogía más escuchada de los ochenta y parte de los noventa.
Juan Manuel, esta leyendo las ciber noticias en La Norte FM 94.4. Esta frecuencia tiene en cuenta todos los portales del mundo para informas a sus oyentes. A Juan Manuel lo acompañan todas las mañanas de 6 a 10 am, El actor y periodista Daniel Rincón – Raúl Marmolejo y Marleni Fandiño, quien recientemente fue galardonada con el Premio Gazetas de Colombia.
RADIO UNO
En los recientes estudios de sintonía a Radio Uno no le fue nada bien, lo que le costó a Daniel Salas la dirección nacional de estas frecuencias. En su remplazo llega Biris Z, quien estaba vinculado a Oxigeno. A Daniel le dieron una nueva oportunidad, como director de Radio Uno Bogotá, pero bajo la tutela de Boris Z.
BLU EN BARRANQUILLA
Blu comenzará sus emisiones en Barranquilla el próximo 1 de diciembre a través d 100.1 FM, la que actualmente identifica Radio Reina de La Organización Olímpica. Blu, tiene frecuencias en Bogotá – Cali- Barranquilla -Neiva – Villavicencio – Medellín estará al aire a mediados de diciembre, de esta manera Blu se constituye en la sexta cadena, LA W – Caracol Radio- Olímpica RCN y Colmundo. Todelar ha perdido audiencia por lo que su programación en un alto porcentaje es local.
OLIMPICA
La exitosa cadena de los Char, lanza una segunda frecuencia en Cali: Radio Tiempo.