1 de abril de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Leonardo Favio: un adiós que no llegó

10 de noviembre de 2012
10 de noviembre de 2012

leonardo favioRecuerda Humberto Vesga que finalizando los años sesenta Leonardo Fabio estuvo en plan promocional. Desde entonces hubo una gran identidad del cantautor con nuestro país. Willam Hoyos, empresario pereirano fue quien más giras realizó con Leonardo Favio, en estos tures recorrimos a Colombia. Lo que me dio la oportunidad de conocer a un artista versátil e integral, exitoso productor y director de cine, compositor e interprete, quien fusionó su obra con el folclore y el concepto urbano, amalgama a la que le dio vitalidad con su identidad Rockera, este fue su gran acierto.

Polo Álvarez, director musical de la última etapa de actividad artística, lamentó la partida de Leonardo Favio de quien tiene los mejores recuerdos: ”A Leonardo lo acompañé en sus últimos tour, siendo testigo del cariño de su publico en los diferentes escenarios de Hispanoamérica en los que actuó”.

Fue un cantante que se residenció dentro del gusto del público colombiano. El eje cafetero, fue un sector con el que se identificó Leonardo, Pereira fue su casa, en Manizales encontró el clima propicio para la inspiración y su bohemia. Hoy me encuentro con la sorpresa de la cantidad de “amigos” que dan testimonio de su paso por Colombia!!! Leonardo era una persona que no le gustaba mostrarse en público, ni llamar la atención. Siempre guardó un bajo perfil. Fue un artista en quien se fusionaban virtudes que lo hicieron integral, cineasta preocupado por las estética y la riqueza argumental, factores que lo ubicaron a la fama a nivel continental con dos de sus películas, “Juan Moreira” y “Nazareno Cruz y lobo”. En estas producciones, Leonardo Favio su sensibilidad dosificó, el sentimiento y la cotidianidad, secreto de identidad con su público, relación de una mágica comunión espiritual.

UNIVISIÓN

Televisa está moviendo sus fichas para controlar Univisión. Juan Carlos Rodríguez es el nuevo director del departamento de deportes. Rodríguez no tuvo en cuenta los logros del cubano americano Art Izquierdo, quien en sus 28 años en Univisión, logró aciertos que le significaron una excelente respuesta en audiencia a esta empresa, el cubrimiento de grandes eventos, siendo el más importante, los mundiales de Futbol. Sin ninguna consideración Rodríguez despidió a Art Izquierdo !!!. La programación de la agenda del campeonato de futbol mexicano, será cubierta directamente desde México, esto con el fin de ahorrar costos !!!. Los afanes de Televisa para controlar a Univisión, pueden ser contraproducentes, en la política de crecimiento de esta empresa en La Unión Americana.

JUAN PABLO CALVAS

El director de noticias de Radio Nacional sorprendió gratamente al Maestro Antonio Pardo García, a quien entrevistó y quien me comentó de la autonomía y agilidad del novel comunicador, egresado de la Universidad Javeriana. Comenzó su actividad radial en el 2002, en Javeriana Estéreo, en el 2005 fue contratado por Radio Santa Fe. En su afán de estructuración viajo a Francia para hacer una maestría en estudios de las Américas en la Universidad de Rennes. A su regreso a Colombia en el 2008 comenzó como reportero de la Radio Nacional, para ser ascendido como director de noticias de esta frecuencia.

A muy temprana edad, descubrió su vocación de comunicador, en noveno intento crear un periódico en Liceo Francés, su inquietud no encontró eco en las directivas. La magia de la radio lo cautivo, para el llegar a la audiencia contando historias sin el apoyo de imagen era fascinante. Sin embargo es consiente que muchos periodistas se enfrascan en polémicas políticas que no aportan nada a los grande problemas del país, el amarillismo, es otro mal que aqueja a la cotidianidad informativa.

Dentro de los grandes profesionales que lo motivaron a contar es esta profesión, están Julio Sánchez, un genio de la radio, con su cuota humana – Leí y aprendí a conocer mas a Colombia leyendo a Klim y de un excelente y experimentado reportero francés, Jean Pemaut, su axioma. Las noticias que son suceso son las que afectan al ciudadano. Juan Pablo Calvas, será noticia muy pronto en los medios como periodista gracias a su ética vocación y personalidad.

PREMIO ONDAS IBEROAMERICANO

La Cadena Ser de Barcelona galardonó al periodista que una vez fue rechazado por Darío Arizmendi: Julio Sánchez Cristo. Como el reconocimiento mas importante de Iberoamérica a medios audiovisuales, El Premio ONDAS, al mejor programa de radio de este y el otro lado del Atlántico.Felicitaciones a Julio y a todo su gran equipo, Camila -Yamid – Alberto-Claudia – Rafael .

ONDA CERO –

El 10 de noviembre celebra la frecuencia EAJ2 Radio España de Madrid hoy identificada como Onda Cero, 88 años de haber salido al aire. De esta pionera de la radiodifusión iberoamericana. En sus estudios comenzó su actividad radial Guillermina Lucas, personalidad de la radio del occidente colombiano. A ella se le recuerda por haber liderado grandes campañas cívicas en Cali. Fue ese gran visionario de la radio colombiana, Jairo Tobón de la Roche, quien descubrió en EAJ2 Radio España a Guillermina, su esposo, Paco Luna cronista taurino y al comunicador peruano, Augusto Goicochea, esta trilogía llego en 1964 a Todelar pera reforzar el elenco periodístico del Circuito del Pueblo. Eran los años en que esta empresa se hacia Radio. Guillermina, se enamoró de Colombia y se radicó en Cali. Ella nació Yecla Murcia y se educo en Albacete Castilla. Gracias a esta trilogía por su aporte a nuestra radiodifusión.

DENUNCIA DESDE EL ECUADOR

Sabe Dios que intenté ver Caracol para tener una visión algo más colombiana de lo que sucedía en las elecciones en Estados Unidos. Pero me fue imposible. No soporté escuchar cada minuto: «…y escuchemos ahora la opinión de nuestro director….». Ya todos sabemos que el sr. Vélez es el director. ¿Por qué tiene que refregárnoslo tanto? ¿Tal vez se da cuenta de que ese honor le es inmerecido?
Saludos,
Octavio Peláez M. -Actor y periodista colombiano radicado hace mas de 25 años en el Ecuador.

RADIO NOTAS DEL LLANO

Excelente programación la que tiene esta frecuencia la que difunde las veinticuatro horas el bello folklore de nuestros llanos. Ejemplo que deberían seguir los propietarios de los grandes monopolios radiales. El gobierno les debería exigir a las cadenas radiales que tuvieran en cuanta nuestro rica y diversa identidad musical. Gracias a los directivos y productores de Radio Notas del llano. Sería bueno que promocionaran más en los medios esta frecuencia.

ACL

El maestro de la locución, Jorge Antonio Vega es el alma el nervio de La Asociación Colombiana de Locutores. Hoy cuando la profesión de Locutor esta en vías de extinción, Jorge Antonio Vega no desmaya en su empeño de dignificar y luchar por darle el estatus que se merecen estos comunicadores. Jorge en La ACL, dicta talleres de locución, edita un excelente boletín informativo, en el que registra la actividad de la ACL y sus afiliados. Jorge Antonio Vega, un profesional preocupado por los males que aquejan a nuestra radiodifusión. La que hicieron grande maestros del micrófono, con Jorge Antonio Vega a la cabeza.

[email protected]