27 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Le fue regular en el Concejo

8 de noviembre de 2012
8 de noviembre de 2012

juan jose silva
Juan José Silva, gerente de Cultura y Turismo

Mientras el concejal de Salvación Nacional Ignacio Alberto Gómez Alzate  consideró que “el gerente y su equipo de trabajo, compuesto por excelentes funcionarios trabajan con estrategias muy bien definidas», sus colegas Hernando Marín y Luis Gonzalo Valencia arrojaron dudas sobre aspectos fundamentales de la programación ferial.

Otros reparos

Hernando Marín, Concejal del Partido Liberal preguntó sobre el objetivo que tiene el paso de la cabalgata por el barrio Cervantes y cuestionó la prelación que tienen los eventos deportivos dentro de la programación al ser mayor su número que el de los eventos artísticos,  la poca información sobre las actividades diseñadas para las personas en situación de discapacidad y la insuficiente programación para el sector rural.

Exposición cuestionada

Por su parte el concejal citante, Luis Gonzalo Valencia, señaló que la idea principal al solicitar el informe sobre la feria, era poder relacionar el presupuesto con los patrocinadores y conocer en qué consisten los recursos que ellos aportan, si se trata de dinero en efectivo, de aportes materiales o de promoción, por lo que cuestionó la exposición hecha por el gerente Juan José Silva: “Vemos que el tema presupuestal no está muy bien definido, la misión del gerente es vender la feria, y hasta el momento lo que nos entrega son intenciones en materia presupuestal».

Al hijo del gran Otto

A propósito: Muy pocos ciudadanos de Colombia tienen el enorme privilegio de mantener una fluida correspondencia con la campaña del Presidente Obama. Se trata del abogado Olympo Morales, hijo del gran Otto, el dueño de la gran carcajada nacional, quien recibió un expresivo mensaje del propio Presidente Barack Obama, con motivo de su triunfo en los comicios en donde el apoyo latino fue vital para lograr el tan anhelado éxito. La Barca de Calderón.

Críticas al alcalde manizaleño

A propósito de Calderón, William prepara una fuerte nota contra el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, por el mal trato que da a sus empleados. A la oficina del cabezón han llegado muchas quejas contra el mandatario manizaleño por sus cuestionadas relaciones con los subalternos.

Quienes ganen hasta $3 millones 350 mil, no pagarán impuestos ni retención de la fuente

Así lo ratificó el senador Camilo Sánchez, tras precisar ajustes que se hicieron al Impuesto Mínimo Alternativo, IMAN, en la Reforma Tributaria.

«De esta manera estamos beneficiando a las clases media y baja y seguiremos realizando ajustes para que sean más los colombianos beneficiados», dijo el senador del Partido Liberal, presidente de la Comisión Económica Tercera, quien coordinó la sesión de la subcomisión. Señaló que dentro del estudio que adelantan las comisiones económicas conjuntas, Tercera y Cuarta que analizan temas como el IVA y el desmonte de los impuestos a los parafiscales, se busca que no se perjudiquen otros sectores sociales, pero advirtió que los que ganan más, tendrán que tributar de igual manera. De otra parte, anunció que se está realizando otro estudio minucioso relacionado con los empleados que ganan entre 6 a 8 millones de pesos, buscando que los impuestos por retefuente no impacten de gran manera alta a los trabajadores de ese nivel.

Agasajo a Lizcano

Con un almuerzo le celebraron en Manizales su designación como codirector nacional del Partido de la U, al senador caldense Mauricio Lizcano. El agasajo fue organizado por el Comité Departamental. Por otra parte, esta directiva ralizó su reunión en la capital caldense a la que asistieron líderes de 19 localidades del departamento, entre ellas Aguadas, Anserma, Aranzazu, Chinchiná, Belalcázar, Riosucio, Marquetalia, La Dorada, Supía, Risaralda, Manzanares, Pacora, San José, Marmato, Neira, Arauca, Samaná, Viterbo y Victoria.  Se hizo un análisis de la gestión realizada tanto de los congresistas, como de cada uno de los dirigentes en sus respectivos municipios, además de la socialización de proyectos futuros de esa colectividad.