27 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Jornada de bronces para Risaralda

6 de noviembre de 2012
6 de noviembre de 2012

Con su bronce, Sara Bedoya supera lo que hizo hace cuatro años en Cali, cuando siendo la más joven de la delegación risaraldense, para ese entonces una niña de 14 años, obtuvo dos bronces. Esta vez fue una de plata en trampolín de un metro y una de bronce en tres.

La clasificación oficial en esta prueba, con la cual culminó el torneo de clavados, fue la siguiente:

Oro: Diana Isabel Pineda, Antioquia, 271.1

Plata: Manuela Ríos Lemus, Antioquia, 246.9

Bronce: Sara Lizeth Bedoya, Risaralda, 227.5

En la competencia masculina del trampolín de un metro, el risaraldense Juan Andrés Cardona sufrió un golpe en un tobillo en uno de sus lanzamientos y se tuvo que retirar. En la clínica se descartó fractura de tobillo.

En cuanto al segundo bronce, que fue alcanzado por el equipo femenino, estuvo integrado por Natalia Marcela Peña Verján, la más galardonada del grupo con dos oros en katas, un bronce en combate individual y otro en equipo y Lina Fernanda Ríos, María Camila Cardona y Estefanía Taborda, esta última quien también ganó plata en la división hasta 78 kilos.

Así, el judo risaraldense se regresa a Pereira con un buen botín de medallas: 4 oros, 1 plata y 3 bronces. Y clavados lo hace con 1 plata y 1 bronce.

Tenis, en tres semifinales

Por su parte, el tenis de campo aseguró su presencia en tres semifinales y como mínimo ya tiene el bronce en el bolsillo con Felipe Escobar en sencillos varones, con Laura Beltrán y Camila Tobar en dobles damas y con Escobar -Beltrán en dobles mixtos.

Escobar avanzó gracias a su triunfo sobre el antioqueño Juan Benítez, superando un mal comienzo, pues perdió el primer set 3/6, pero en los siguientes impuso toda su superioridad ganando 6/2 y 6/1. Su fortaleza física y su buen saque fueron sus mejores argumentos para alcanzar su tercera victoria en la modalidad de sencillos.

En individual se malogró otra semifinal, pues Juan Alejandro Montes fue derrotado más que por su rival, Tomás Builes de Antioquia, por su estado físico, afectado por fuertes calambres que llevaron a suspender el partidos en dos ocasiones para atender al risaraldense que había ganado el primer set 6/4, perdiendo luego 3/6 y 5/7.

Un duro partido bajo un sol inclemente y una temperatura ardiente que puso a vomitar al antioqueño en el tercer set, cuando el partido estaba 6/5.

En dobles damas, Laura Beltrán y Camila Tobar no tuvieron mayores dificultades para avanzar a semifinales al imponerse sobre Diana Monsalve y María Labrador por 6/1 y 6/2. Este triunfo les permitirá enfrentar a Antioquia en la disputa por un cupo en la final.

Y en dobles mixtos, Escobar y Beltrán dieron un gran paso pues eliminaron justamente a uno de los grandes, Antioquia, con parciales 7/6 y 6/4. Y en semifinales se las verán con Meta.

Ajedrez, a buen paso en torneo clásico

En tanto el ajedrez risaraldense, contabilizadas las tres primeras rondas, avanza a buen paso en el torneo clásico, en el cual están puestas las mayores expectativas para una medalla de oro.

En la tercera ronda, el GM Alonso Zapata superó a uno de los rivales fuertes, a Ríos del Valle, mientras que Rafael Saladén se impuso al santandereano Ruiz y el IM Mauricio Uribe hizo tablas con Castañeda del Cesar.

Teniendo en cuenta estas tres rondas, Zapata es uno de los cinco jugadores que aparece al frente de las posiciones con 3.0 puntos, mientras que Saladén aparece en la casilla octava con 2.5 y Uribe en el puesto 15 con 2.0 puntos.

El campeonato de ajedrez clásico se disputa a nueve rondas y concluirá el próximo viernes en la mañana.