Gobierno designó a Carlos Miguel Otero Gerdts como Alcalde de Cartagena
El Ministro del Interior, Fernando Carrillo Flórez, explicó que esta designación no tiene un plazo establecido, ya que depende de la Contraloría General de la Nación o de una EPS que determine las capacidades del Alcalde titular para continuar con su mandato.
«No sabemos por cuánto porque, como ustedes saben, va a estar determinada esencialmente de una parte o por la decisión en firme de la Contraloría General de la República en contra del Alcalde Campo Elias Terán o por una incapacidad permanente total expedida por una EPS que nos llevaría a tomar una decisión definitiva», afirmó el jefe de la cartera del Interior.
La designación se oficializó mediante el Decreto 2327 del 13 de noviembre de 2012, firmado por el Ministro de Defensa Nacional, Delegatario de Funciones Presidenciales, Juan Carlos Pinzón, y por el Ministro del Interior.
Destaca la norma que el partido político Alianza Social Independiente (ASI), mediante comunicación del 7 de noviembre del año en curso, presentó la terna conformada por un grupo de ciudadanos pertenecientes al mencionado grupo político, y acompañó los respectivos soportes documentales que permiten realizar la verificación de los requisitos de la terna a la luz de las disposiciones legales pertinentes.
Y que en razón de lo anterior «el Gobierno Nacional ha escogido al doctor Carlos Otero de la terna que nos envió la Alianza Social Independiente», confirmó el funcionario.
Finalmente, Carrillo se refirió a la creación de una junta de acompañamiento ciudadano, que estará conformada por personalidades de la ciudad de Cartagena y liderada por Bruce Mac Master, quien por 38 días estuvo como Alcalde encargado de esta ciudad.
Otero Gerdts ha laborado como representante legal de Constructora Opal, Director Nacional de Cofinanciación para la Inversión Rural del Fondo DRI, Director de los XIV Juegos Deportivos Nacionales en Cartagena Ad-Honorem, Gerente de la Industria Licorera de Bolívar y Director de la Regional Bolívar del Fondo Nacional de Caminos Vecinales.