ESTAMPILLA PARROQUIAL
Los facinerosos entraron a su residencia en un conjunto cerrado al norte dela ciudad y cometieron un asesinato que jamás se podrá perdonar por la valía de Olga y su respetado fuero de historiadora integral.
Así como todo asesinato es reprochable este nos duele en el alma porque sabemos de la sapiencia y la entrega por lo mejor de Olga Cadena Corrales.
Su muerte es un atentado contra la academia y la decencia y los bandidos que lo cometieron deben ser encontrados por las autoridades como una manera de resarcir en algo el irreparable daño que han hecho.
Olga aspiraba a morir en su estudio, en medio de los libros pero los asesinos nos la arrebataron de un tirón. Hijosdeputa.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
DESCARTAN EDIFICIO
Los Accionistas de La Crónica del Quindío tenían en mente la construcción de un moderno edifico en inmediaciones del CAM.
En su más reciente junta de socios se determinó cancelar la iniciativa por falta de compromiso de la administración municipal con el desarrollo del sector.
Tienen toda la razón los inversionistas que no pueden arriesgar sus patrimonios en una edificación en medio de maleantes y sin ninguna disponibilidad de desarrollo.
Convertir el lote del 19 donde antes funcionaba residencias Cordillera en un inquilinato de vendedores de perecederos y la falta de visión en el centro comercial Armenia-que no se hará- son apenas dos elementos que se tuvieron en cuenta para echar atrás el proyecto.
Otra frustración.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
UNICENTRO EN MANIZALES
Después del éxito de Unicentro en Armenia ahora se preparan para construir una edificación similar en Manizales.
Lo importante de la noticia es que la empresa Camú, a quien se le debe el proyecto en Armenia ha sido escogida en sociedad con Pedro Gómez Barrero y Cía. para adelantar la iniciativa en la capital de Caldas.
Camú ha encontrado eco en sus trabajos en Manizales donde ha desarrollado varios planes habitacionales de importancia y ahora se responsabilizará de la nueva estructura de Unicentro en el vecino departamento.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
SE VA PIEDAD CORREAL
Es inminente la salida de Piedad Correal de la defensoría del pueblo en el Quindío donde ha estado por espacio de quince años.
La eficiente funcionaria ha pasado por cinco defensores del pueblo sin ninguna duda con un trabajo ejemplar que le ha permitido ejercer sus funciones con decoro y templanza.
Jorge Armando Otálora Gómez, está recomponiendo su grupo de trabajo y ha tomado la decisión de hacer cambios sustanciales entre los que se cuenta la defensoría del Quindío.
Se ha insinuado que le han pedido información sobre potenciales sucesores de la doctora Correal Rubiano a doña Yolanda Duque Naranjo.
A lo mejor.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
CENTRO COMERCIAL ARMENIA ENREDADO
El gobierno nacional ha descartado la inclusión de los ocho mil millones pesos que ha solicitado la alcaldesa Luz Piedad Valencia para la construcción del Centro Comercial Armenia.
Fuentes seguras indicaron que no hay plata para esa clase de proyectos y los que se tienen en el presupuesto nacional para el próximo año ya están comprometidos y obedecen a estudios serios y aprobados por planeación nacional.
El centro comercial Armenia propuesta para solucionar el problema de las ventas ambulantes tendría un costo de 12 mil quinientos millones de pesos para lo cual solo se cuenta con tres mil millones que aun están por verse de un empréstito aprobado por el concejo local.
Aun si se tuviera la plata en cash la obra yéndoles bien comenzaría en el 2014 y como esto es una quimera pues Centro Comercial Armenia no habrá por el momento.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
IMPUNIDAD TOTAL
Hoy hace quince años a las seis y media de la tarde fue asesinado en inmediaciones de El Bosque el periodista Jairo Elías Márquez Gallego.
Dos años antes había corrido igual mala suerte Ernesto Acero cadena.
Dos crímenes impunes sin que las autoridades judiciales hayan podido dar con el paradero de los asesinos materiales e intelectuales.
Pese a las múltiples observaciones dela Sociedad Interamericana de Prensa-SIP- no se ha movido una ficha alrededor de estos asesinatos.
En el Quindío también ha seguido la acechanza contra los periodistas independientes que han tenido que hacer sus propias estrategias de seguridad porque la oficialidad no pone bolas a estos y a nadie si nos atenemos a la ola de crímenes que se han cometido contra toda clase de personas en la región en los últimos meses sin explicación alguna de parte de las autoridades incompetentes.
NOVIEMBRE 20 DE 2012