Comisión segunda del senado aprueba en primer debate acuerdo comercial con la Unión Europea
Ahora, la iniciativa legislativa deberá ser aprobada por la plenaria del Senado, aseguró el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, quien agradeció a los integrantes de la comisión el respaldo a uno de las acuerdos más importantes que ha firmado Colombia y que tendrá impacto en el crecimiento y en la generación de empleo.
“El Acuerdo es un hito en las relaciones económicas con la UE y se traduce en una apuesta al futuro de la mayor trascendencia, toda vez que el tratado, junto con el de Estados Unidos, nos consolidan como plataforma exportadora y como centro de inversiones hacia las Américas”, recalcó el alto funcionario.
El tratado comercial en mención, que finalmente debe ser aprobado en las plenarias de Senado y Cámara, podría entrar en vigencia en el primer trimestre de 2013, aseguró el Ministro, al recordar que se espera que la votación en la Plenaria del Parlamento Europeo se dé el próximo 11 de diciembre.
“De ahí en adelante Colombia y la UE podrán acordar la entrada en vigor, lo cual se daría de forma provisional, una vez que las partes hayan informado que los trámites internos están listos”, explicó el Ministro.
La evolución del Acuerdo Comercial con la UE se da en un momento oportuno, teniendo en cuenta que las preferencias de las que ha gozado el país con la UE, dentro del Sistema Generalizado de Preferencias SGP-Plus, vencen el 31 de diciembre de 2013, afirmó Díaz-Granados.