Colombia enviará carta a ONU con «vacíos jurídicos» en fallo de La Haya
La canciller María Ángela Holguín dijo en la Cámara de Representantes que en Colombia “no nos vamos a resignar” a perder esa área marítima.
“Yo deploro la decisión de la Corte, pero no nos vamos a resignar a lo que ha pasado. Llamo a la tranquilidad de que ésta no la vamos a pasar así nada más”, señaló la ministra en el Congreso.
Sin embargo, aceptó que esta tal vez es la situación más difícil a la cual se debe enfrentar un país.
La nueva estrategia del Gobierno
La canciller adelantó parte de la nueva estrategia y dio a conocer varios puntos a seguir.
Carta a la ONU
La ministra María Ángela Holguín confirmó que enviará una carta al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con los “vacíos jurídicos” del fallo.
La idea es que el máximo organismo de los Estados en el mundo haga una minuciosa revisión.
Nuevos abogados
Holguín dio a conocer que el Ministerio de Relaciones Exteriores recurrirá a abogados que puedan “dar nuevas luces” a posibilidades y herramientas jurídicas.
Dentro de las medidas está pedir a la misma Corte de La Haya una “revisión” y una “aclaración” del fallo del pasado lunes.
Diálogos diplomáticos
El Gobierno ya entabló acercamientos con los cuerpos diplomáticos de otros países en Colombia y con algunos cancilleres.
La ministra dijo que ya habló con los cancilleres de Costa Rica y Panamá. Además, ya se contactó a los embajadores de Colombia en Estados Unidos y Jamaica para que “hagan los avances con sus cancillerías”.