27 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Cerca de 600 millones se destinaron para la capital del Quindío

29 de noviembre de 2012
29 de noviembre de 2012

La iniciativa puesta en marcha como un plan de choque para mitigar los efectos del Fenómeno de la Niña que alteró el clima en el 2010 y 2011, ocasionando las lluvias más intensas y abundantes nunca antes registradas en el país, específicamente en sectores como la región Andina, permitió crear en Armenia 129 empleos priorizados a personas vinculadas con la Red Unidos, grupos de desplazados o afiliados al Sisbén y atender las zonas afectadas por el fenómeno natural con obras de intervención en 55 taludes y 54 cañadas en diferentes sectores de la ciudad.

“Es importante destacar que los trabajadores en este programa de empleo de emergencia en Armenia, disfrutaron de su actividad laboral de medio tiempo durante 6 meses, ganándose un salario mínimo, lo que les dio la oportunidad a las familias, de beneficiarse con un trabajo formal y prestaciones sociales, como salud, pensión y riesgos profesionales” dijo la Alcaldesa durante la ceremonia.

La Mandataria Municipal agregó que “con estos “Empleos de Emergencia” para los damnificados por la ola invernal atendimos las necesidades de estas comunidades, fortalecimos el Sistema de Atención de Emergencias y Desastres, y causamos efectos psicológicos positivos en estas comunidades que se sintieron vinculadas a su entorno social generando un sentimiento de pertenencia e inclusión”.

“De esta manera estamos cumpliendo nuestros compromisos con los sectores vulnerables de la sociedad para que no se sientan desprotegidos. Seguiremos haciendo grandes esfuerzos para promover el trabajo y disminuir los índices de desempleo en la región orientando a los habitantes de Armenia hacia la persecución de metas que les sirvan para guiar sus acciones y nos permitan transformar nuestra capital en un paraíso para invertir, vivir y disfrutar” concluyó la alcaldesa Luz Piedad Valencia Franco.