Cayó en Venezuela alias ‘Jota’ del clan de los hermanos Cifuentes
Alias “Jota” fue sorprendido en un sector conocido como Valle de Guanape, gracias a la información aportada por fuentes humanas a la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN).
Con los datos corroborados, la Policía Nacional compartió la información con sus homólogos venezolanos, quienes de manera oportuna, y diligente ubicaron y capturaron a Cifuentes Villa cuando se encontraba en compañía de una joven de rasgos indígenas con apenas 19 años de edad, y quien se identificó como la pareja del señalado narcotraficante, cuya edad supera los 47 años. Al ser requerido, alias “Jota” presentó una segunda identidad a nombre de Juan Carlos López Mejía, supuestamente nacido el 16 de julio de 1969.
Jorge Milton encabezó al sostenimiento y auge del legado criminal dejado por su hermano Francisco, más conocido en el mundo de la mafia como “Pacho Cifuentes”, célebre por convertirse en el piloto y hombre de confianza del extinto capo Pablo Emilio Escobar Gaviria.
Este sujeto se convirtió en uno de los mayores proveedores del Cartel de Sinaloa (la organización narcotraficante más poderosa del mundo), y su cabecilla Joaquín “El Chapo” Guzmán. La Policía Nacional y la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos, estiman que la estructura delincuencial liderada por alias “Jota” y sus hermanos, envió cerca de 10 toneladas de clorhidrato de cocaína a México desde Colombia y Ecuador, utilizando embarques, pero principalmente envíos en aviones especialmente acondicionados para el traslado de la droga.
Entre 2004 y 2008, las autoridades de Colombia y Guatemala interceptaron tres aeronaves (una de ellas accidentada) con destino a Centroamérica, y en cuyo interior fueron transportados 3.479 kilogramos de estupefacientes.
Aunque las andanzas ilegales de Jorge Milton Cifuentes y sus hermanos Hildebrando Alexander y Dolly (capturada por la Policía Nacional en Medellín y extraditada el 7 de Agosto de este año) comenzaron hace varios años, el seguimiento y la judicialización del clan fue compleja debido al carácter de empresarios y gente de negocios que mantenían en altos círculos de la sociedad, al punto que alias “Jota” y sus familiares llegaron a amasar una fortuna superior a los 600 mil millones de pesos y a administrar al menos 40 compañías establecidas en Colombia, México, Panamá, Ecuador, Estados Unidos y España.
Entre las sociedades constituidas por Jorge Milton y sus hermanos aparecen constructoras, distribuidoras de combustible, hoteles, tiendas de ropa importada, tiendas de café, dos aerolíneas (una en Quito y la otra de carga para la explotación ilegal de minas de coltán en Guainía y Vichada), una escuela de buceo en Isla Pavito (cerca de Cartagena) y hasta tres fundaciones de beneficencia que servían para el lavado de activos del narcotráfico, lo cual lo facultó además para convertirse en socio de uno de los más prestigiosos clubes de Bogotá.
En noviembre del año pasado, una Corte para el Distrito Sur de La Florida formalizara el expediente contra Jorge Milton Cifuentes Villa, la DEA avanzó en sus pesquisas hasta establecer que el enlace principal de este hombre y su familia (de origen paisa) con el Cartel de Sinaloa, es Alfredo Álvarez Cepeda, alias “Gabino”, familiar de “El Chapo” Guzmán, mientras entre sus socios aparecen un israelí traficantes de armas radicado en Panamá y un español encargado del manejo de las empresas con sede en Ecuador.
Entre febrero de 2011 y junio de este año, la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, hizo efectiva la extinción del derecho de dominio sobre 417 propiedades de los Cifuentes Villa, valoradas en 165 millones de dólares.
Contra alias “Jota” pesan una circular roja de Interpol y una orden de captura con fines de extradición por delitos federales de narcotráfico, requerimientos frente a los cuales las autoridades venezolanas decidirán el trámite en el curso de los próximos días.