Baja el desempleo en octubre: se ubica en 8.9%
Mientras que la otra cara de la moneda lo viven, San Andrés, con el 7.5%, seguido de Bucaramanga, con 8.5% y Bogotá, con 8.6%. Por ciudades, las que más desempleo acumulan, son, Popayán que tiene una desocupación de 17.1%, seguida de Armenia, con 15.6% y Quibdó, con 15.3%. Esta cifra contrasta con el número de personas con empleo, que llega a 21 millones 538 mil, en octubre. Esto quiere decir que hay 8 millones 129 mil personas en la informalidad. En materia de subempleo, éste se ubicó en el 34.4%, superior al 33.7% de igual mes del año pasado. Así mismo el DANE registró que, en el último año, la cifra de desempleo llegó al 10.4%, mientras que este mismo indicador, pero entre 2010 y 2011, fue del 11.1%. El organismo reportó además, que en los últimos 3 meses, la tasa de participación a nivel nacional, fue 64,6%, la de ocupación 58,4% y la de desempleo 9,5%, frente a 9,6% observada en el mismo trimestre de 2011. Esto significa que en el país, hay 2 millones 92 mil personas en la desocupación laboral, a diferencia de los 2 millones 131 mil de igual mes del año pasado. El DANE reportó que el desempleo en el país, en el mes de octubre, fue de 8.9%, es decir, una décima menos que lo registrado en el mismo mes del año pasado, cuando el indicador llegó al 9%.