Avistamiento de aves, un nuevo proyecto de turismo de naturaleza para Medellín
El proyecto busca desarrollar un producto turístico en torno a la observación de aves en la ciudad y en algunas zonas cercanas. Para esto se eligieron cinco sitios para su evaluación: los cerros tutelares El Volador y Nutibara, los corregimientos San Cristóbal y Santa Elena (Parque Arví) y el Alto de San Miguel en el Municipio de Caldas.
Se realizará un levantamiento de información primaria y secundaria sobre aves y árboles. Se diseñará un protocolo de avistamiento de aves que contenga información amplia y detallada para que el turista se sienta orientado y a gusto a la hora de observar aves en los sitios seleccionados: indicaciones sobre cómo llegar, acceso y horarios, recomendaciones de seguridad, senderos adecuados para la observación de las aves, nivel de dificultad del terreno y el tiempo aproximado de recorrido, así como el listado de las especies que se pueden observar en cada lugar.
Como estrategia de articulación del proyecto y con miras a que el avistamiento de aves tome fuerza en cada lugar, se realizarán las siguientes actividades: Curso corto de observación de aves y elaboración de inventarios, dirigido a los guías e intérpretes ambientales de cada sitio; talleres de socialización del proyecto en las comunidades y talleres con prestadores de servicios turísticos de la ciudad, para que el avistamiento de aves se considere dentro de los productos turísticos que se ofrecen.
Hasta ahora se han realizado los recorridos de reconocimiento y las primeras visitas de observación de aves para actualizar y completar los listados que se tienen en cada sitio.
El proyecto se está realizando en época de migración, y durante los recorridos se ha podido registrar la presencia de aves migratorias como la Dendroica fusca, Dendroica castanea, Mniotilta varia, Piranga rubra, Setophaga ruticilla, Tyrannus tyrannus, Coccyzus americanus y Contopus virens.
Se espera que este proyecto constituya una primera fase en la promoción del avistamiento de aves en Medellín y que logre expandirse a otras localidades, integrándose de manera sólida dentro del Plan de Desarrollo Turístico de Medellín 2011-2016, el cual tiene el Turismo de la Naturaleza como uno de sus pilares fundamentales.