Asignados cupos de recursos para el plan de vivienda Bosques de La Milagrosa
Mediante la resolución No. 0836 del 8 de noviembre, firmada por el director ejecutivo del Fondo Nacional de Vivienda, Jorge Alexander Vargas Mesa, se dispuso la asignación de 328 cupos de recursos para ese plan habitacional.
El proyecto Bosques de La Milagrosa demanda inversiones totales por $12.180 millones, de los cuales $8.364 millones corresponden a subsidios familiares de vivienda, $2.043 millones a la Gobernación de Risaralda y la Promotora de Vivienda, $500 millones del Municipio de La Virginia, $700 millones de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y $573 millones de la CHEC.
“La asignación de dichos cupos nos permitirá llevar a feliz término la construcción de estas 328 soluciones, que como bien sabemos, son tan esperadas y anheladas por parte de la comunidad afectada por la ola invernal en el municipio de La Virginia”, indicó el gerente de la Promotora de Vivienda de Risaralda, Carlos Alfonso Echeverri Cardona.
Agregó que el siguiente paso consiste en la constitución del patrimonio autónomo con un fideicomiso en la firma Fidubogotá, con todos los recursos que hacen parte de este cierre financiero del proyecto.
“Este paso es indispensable para poder llevar a cabo los trabajos de adecuación del terreno, las obras de urbanismo y la construcción de las viviendas”, anotó Echeverri Cardona.
Posteriormente se adelantará el trámite del primer desembolso y la definición de las familias que serán beneficiadas con estos subsidios, de manera conjunta entre la Alcaldía de La Virginia y la Promotora de Vivienda de Risaralda, de acuerdo con las exigencias y requisitos del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
Datos de interés
El plan de vivienda hace parte del predio La Milagrosa, que tiene una extensión total de 160.000 metros cuadrados, localizado en el costado derecho de la carretera de entrada a La Virginia.
El proyecto corresponde a la Actuación Urbanística No. 3 y está aledaño a la nueva sede del colegio La Presentación.
La primera fase de los trabajos comprendieron la excavación y retiro de material, alrededor de unos 20.000 metros cúbicos. Luego se procederá a la construcción de las redes de acueducto y alcantarillado y la canalización de drenajes naturales.
Así mismo se adelantará el lleno y la conformación del terreno para la construcción de la urbanización.