Senador Mauricio Aguilar Representa al Congreso en la III Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes en Argentina
Es el acontecimiento pluricultural juvenil de mayor envergadura en el mundo, organizada por el diariodelideres.com y la Fundación Internacional de Jóvenes Líderes, apoyado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y declarado de interés cultural de la Nación por la HCDN.
El encuentro se realizará los días 9 y 10 de agosto y consistirá en destacados discursos de importantes referentes de la cultura, el mundo empresarial y la política de diversos países. El idioma oficial será el castellano y serán aproximadamente mil jóvenes de todo el mundo que participaran de este encuentro.
En esta oportunidad el senador Mauricio Aguilar (PIN), miembro de la Comisión Sexta del Senado, en representación de Colombia, hace parte de los 50 jóvenes disertantes de diversos países, quienes expondrán temas sobre Medio Ambiente, Desarrollo y Progreso, Pobreza y Salud, Seguridad Internacional y Paz Mundial.
El legislador dará a conocer en su discurso los lineamientos y programas que se han venido implementando en el país para promover y permitir los espacios de participación para los jóvenes, “Es por ello, que como Senador de la República y representando a la Juventud, me siento comprometido en seguir apoyando desde esta Legislatura iniciativas que sigan fortaleciendo las políticas públicas a nivel Nacional y Territorial, a través de programas esenciales en el proceso de desarrollo de la juventud como son:
ü Educación gratuita en los colegios oficiales
ü Beca créditos para que los jóvenes puedan acceder a educación superior
ü SUPERATE que es un programa que busca fomentar a través del deporte, la recreación y la actividad física el uso adecuado del tiempo libre, mejorar la calidad y la permanencia educativa de los y las participantes y desarrollar las competencias ciudadanas en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de nuestro país.
ü Implementación de la ley del primer empleo
ü Formación de 25 formadores (padres, comunidad, profesores, jóvenes) en salud sexual y reproductiva.
Finalmente, reiteró la importancia de generar espacios a la juventud con el fin de ser catalizadores del desarrollo social, político y cultural con la responsabilidad de transformar el presente y buscar un futuro con mejores oportunidades y condiciones.