Por el afán de la chiva no se puede calumniar un gobierno
La figura de contratación directa, en forma efectista está siendo satanizada de manera injustificada como “Contratación a dedo’, cuando en realidad esta obedece a una forma establecida en la ley, y ajustada a unas causales consagradas en el artículo 2 de la ley 1150 de 2007, modificado por el decreto 019 de 2012.
Por lo tanto según lo expresa la dirigente en el documento enviado, jurídicamente, se trata de una información incorrecta, que afecta significativamente los intereses colectivos del departamento, generando un clima poco favorable frente a actuaciones de carácter administrativo transparentes y ajustadas a los postulados de la legalidad.
La Procuraduría, Contraloría, Veedurías y la ciudadanía, juegan un papel determinante. “Estoy firme con la ias tal y como lo anuncié en el proceso electoral, por lo tanto el gobierno departamental tiene las puertas abiertas, para hacer claridad frente a todos los procesos administrativos, contractuales y ejecución del gasto, porque el respeto a lo público no es una opción, es una obligación”, afirmó Hurtado Palacio.
Fredy Céspedes, director de estudios especiales de la Auditoría General de la República aseveró que cualquier información sobre investigaciones a la actual administración del Quindío, es inexacta porque no existe ningún proceso que comprometa la actual gestión de la doctora Sandra Paola Hurtado.