20 de enero de 2025

Reporte del proceso eruptivo del Ruiz

1 de julio de 2012
1 de julio de 2012

·Según el reporte de Ingeominas de las 4:00 a.m., la actividad sísmica asociada a la erupción disminuyó.

·Hasta el momento no se ha presentado flujo de lodos, sin embargo el monitoreo permanece en las cuencas de los ríos.

·A las 6:30 de la mañana la región # 3 de la Policía Nacional hará un sobrevuelo en helicóptero en los sectores del KM 41 y Chinchiná, igualmente lo hará la Fuerza Aérea en zonas aledañas al volcán Nevado del Ruíz. Posteriormente se definirá la reapertura de la antigua vía Manizales – Chinchiná, cerrada en el puente de Cenicafé.

·Diez minutos tardó la evacuación de las familias ubicadas en zona de riesgo a lo largo de la cuenca del río Chinchiná.

·395 unidades de la Policía hacen presencia en la zona de riesgo.

Durante el Comité regional de emergencias reunido a las 10:00 p.m. de ayer se crearon cuatro grupos de trabajo conformados de la siguiente manera:

INFRAESTRUCTURA: Secretaría de Obras Públicas, Aguas de Manizales,  Secretaría de Tránsito y Transporte, Caja de la Vivienda Popular y Corpocaldas

GOBIERNO: Secretaría de Gobierno,  Policía Nacional, CTI y Ejercito

SOCORRO: OMPAD, Organismos de Socorro, Cuerpo Oficial de Bomberos, UNGRD

SOCIAL: Secretaría de Salud, Bomberos Voluntarios, Assbasalud, Educación, Secretaría de desarrollo Social, Secretaría de Desarrollo Rural.

Cada equipo de trabajo dio a conocer las acciones que deberán seguir con respecto a la situación que se presenta con el Volcán Nevado del Ruiz:

INFRAESTRUCTURA:

·La Secretaría de Tránsito y Transporte cuenta con 53 efectivos  de transito ubicados de la siguiente manera: 48 en las vías urbanas de, dos en el sector del Tablazo, dos en el sector de San Marcel y uno en el sector de Bomberos de Fundadores.

·La Empresa Metropolitana de Aseo EMAS cuenta con un plan de contingencia para hacer un barrido constante en la ciudad con la caída de ceniza.

·   La Secretaría de Obras Públicas informa que se encuentran listos los equipos de maquinaria para el momento que se necesite, igualmente la Secretaría de Infraestructura del departamento tiene disponible una retroexcavadora de Oruga, Un cargador y tres volquetas.

GOBIERNO:

·La Policía Nacional tiene disponible para Manizales 100 hombres y 7 Vehículos, para Villamaría 92 hombres y 5 Vehículos, para Chinchiná 108 hombres y 5 vehículos.

·Se harán recorridos por parte de la Policía Nacional a iglesias y centros comerciales con el fin de brindarle a la comunidad información a cerca de la actividad que se está presentando y dar a la vez acompañamiento y un parte de tranquilidad.

SALUD:

·Ayer 30 de junio después del medio día y antes de la emergencia se repartieron 2.000 volantes informativos de prevención en los sectores de La Manuela y en la cuenca del río Chinchiná.

·A las 6:00 de la mañana de hoy se iniciará un recorrido técnico de saneamiento donde se verificará la calidad del agua.

·Se instalarán kioscos informativos ubicados en la Enea, Chipre, Fundadores, Parque Caldas, Cable Plaza y en la Plazoleta de la Alcaldía de Manizales.

·Nuevamente se activó la red hospitalaria, y se realizará un recorrido con el fin de verificar las condiciones de habitabilidad de los puntos de atención.

·Se entregarán tapabocas con prioridad a niños y ancianos.

·El centro hospitalario móvil estará disponible para trasladarlo en caso de alguna emergencia.

SOCORRO:

·Se realizó un desplazamiento en el cual se identificaron todos los lugares vulnerables y las familias de acuerdo al censo establecido. En caso de que algunas de las familias no pueda desplazarse contará con un organismo de socorro para hacer el acompañamiento respectivo.

·A partir de este momento queda activada la sala de crisis durante las 24 horas, desde donde se estará emitiendo información relaciona con el Nevado del Ruíz.

REPORTE 4:00 A.M. DEL OBSERVATORIO VULCANOLÓGICO Y SISMOLÓGICO DE MANIZALES

El volcán continúa en proceso eruptivo. Sin embargo, la amplitud de la señal sísmica asociada a la erupción ha disminuido con respecto al inicio de la misma. La columna eruptiva alcanzó una altura cercana a los 8 km, observándose desde la ciudad de Manizales con dirección hacia el suroccidente. Se ha reportado caída de ceniza en sectores cercanos al volcán como el Cerro Gualí y Nereidas, también se han recibido reportes de caída de ceniza en los municipios de Chinchiná, Pereira, Santa Rosa de Cabal, Mistrató, Apía, Santuario y Palestina. Hasta el momento no se ha reportado formación de flujos de lodo, ni se han registrado señales sísmicas asociadas a este fenómeno.

El SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO continúa atento a la evolución del fenómeno volcánico e informará de manera oportuna los cambios que se puedan presentar.