20 de enero de 2025

«Noticias negativas sobre Colombia en el mundo vienen de Farc y de Uribe»: Santos

4 de julio de 2012
4 de julio de 2012

Sobre este particular Santos explicó: “En todas la mediciones sobre noticias negativas del país en el exterior, se muestra que provienen de las Farc y del expresidente Uribe”.

Agregó el mandatario que «es un sapo que me tengo tragar, sería mucho peor que yo me pusiera a sacarle los trapos al sol al presidente Uribe y me pusiera a pelear con él, imagínese este país con el presidente Uribe y el presidente en ejercicio enfrentados, no voy a entrar a pelear con el presidente Uribe porque al país no le conviene, estamos destruyendo la confianza».

El Jefe de Estado puntualizó que si inicia una pelea con el expresidente Uribe, «como dentro de un tubo, esa confianza desaparecería».

Santos también habló de la fallida reforma a la justicia, la cual el primer mandatario rechazó y le pidió al Congreso que la tumbara, este hecho trajo como consecuencia entre otras cosas la renuncia del ministro de Justicia Juan Carlos Esguerra y la convocatoria de secciones extras en las dos cámaras del legislativo.

Santos reveló que desde la cárcel se estaban promoviendo varios de los «micos” que se pretendían incluir en la Reforma a la Justicia, incluso no descartó que políticos implicados con el paramilitarismo la hayan promovido a través de sus abogados.

«Estamos investigando inclusive gente desde la cárcel que estaba promoviendo lo que allí está sucediendo, muchos de los que están en la parapolítica, por supuesto, inmediatamente los abogados ya sabían, llamaron a pedir o a solicitar la liberación de sus defendidos, había muchos intereses detrás de esa reforma», manifestó Santos en entrevista con el Canal Caracol.
El presidente agregó que en la negociación de la Reforma a la Justicia «le hicieron juego a muchas de esas partes».

Santos afirmó este martes que se está estudiando si se presentan los proyectos legislativos de las reformas tributaria y pensional.

Así lo manifestó en una entrevista con Caracol Noticias, en la que dijo que por el momento las dos reformas están en evaluación.

“Inclusive la pensional ni siquiera se ha comenzado a socializar con los trabajadores, que yo les prometí que si iba a hacer una reforma pensional se comenzaría a socializar con ellos y ese proceso ni siquiera ha comenzado”, expresó.

Indicó que se siente satisfecho, porque todas las reformas propuestas durante su campaña han sido aprobadas por el Congreso.

“Lo que quiero decirle es que las reformas que yo tenía en la cabeza en la campaña y lo que yo prometí, todas han sido aprobadas”, sostuvo.

Igualmente añadió que “la legislatura del año pasado y de este año han sido legislaturas sin precedentes en la historia de este país. Con eso yo quedo totalmente tranquilo”, dijo.

Santos aseguró que por el momento no se siente urgido por reformas, pero de todas maneras analizará el ambiente para presentar otras.

“Vamos a medir las aguas, vamos a ver qué ambiente hay y presentaríamos otras. Pero lo que le quiero decir es que no estoy urgido de unas reformas digamos estructurales, inmediatas, porque no hay necesidad”, finalizó.

El Gobierno Nacional no está negociando “nada a espaldas del país” en materia de paz.

“El país puede estar tranquilo, no se va a negociar nada a espaldas del país”, afirmó el Jefe de Estado en entrevista con Noticias Caracol.

El Mandatario precisó que “cuando el país se entere de algún paso en esa dirección es porque se encontraron las condiciones para hacerlo” y que mientras tanto “no debe haber –absolutamente- ningún tipo de pronunciamiento sobre eso, porque no hay las condiciones”.

Agregó que cuando existan esas condiciones para hacer un proceso de paz el país lo sabrá, entre tanto la acción de las Fuerzas Armadas es contundente contra esos grupos. “Mientras tanto vamos a tener una política totalmente contundente en materia militar y eso es lo que estamos haciendo”, expresó.

Seguidamente reveló que la captura de guerrilleros en el primer semestre de este año se incrementó en un 65 por ciento, al compararlo con el mismo período del año anterior. Las capturas pasaron de 522 a 860.

“¿Por qué? Porque tenemos una estrategia muy bien definida, no solamente ir detrás de las madrigueras sino detrás de sus redes de apoyo, hemos desarticulado 10 estructuras, diez de los cabecillas de las estructuras de la guerrilla hoy ya no están”, explicó.

“Entonces mi política es con todo en la parte militar. Si se presentan las condiciones el día de mañana el país lo sabrá, porque eso de que me dicen a mí que es que estoy haciendo cosas a espaldas del país… ¿cómo se les ocurre que yo entraría en una negociación con la guerrilla a espaldas del país? Eso no tiene ningún tipo de asidero”, concluyó.

El país puede estar tranquilo y seguir adelante después de pasar tormenta de Reforma a la Justicia.

“Yo creo que ya el país puede dormir tranquilo. Actuamos, puede que hayamos actuado un poco tarde, pero actuamos y actuamos en forma contundente y esa reforma se hundió y eso era lo que le convenía al país”, puntualizó el Jefe de Estado.

Santos Calderón lamentó no haber preguntado sobre el tema en la última etapa de proyecto que hizo transito en el Congreso de la República.

“Nunca nos imaginamos que este despeje de engaño premeditado —que esos son muy difíciles de detectar— se pudiera presentar”, dijo.

Sin embargo, el Mandatario aclaró que el Gobierno Nacional confiaba hasta el octavo debate en que iban a sacar lo mejor del Senado y lo mejor de la Cámara de Representantes, ya que con las reformas que el Ejecutivo ha presentado se constituía en un buen paquete.

“De lo que sucedió entre el octavo debate y lo que se aprobó, eso fue totalmente nuevo, fue cuando realmente se cambiaron las cosas; hasta el octavo debate la reforma era una reforma positiva”, manifestó el Mandatario.

Durante la entrevista, el Jefe de Estado invito al país a seguir adelante y superar el debate.