20 de enero de 2025

«No recbimos la empresa en las mejores condiciones pero creemos que Empocaldas vale la pena»: gerente

24 de julio de 2012
24 de julio de 2012

Entre los temas que el gerente de esta organización compartió con los representantes de los diferentes medios de comunicación de la ciudad y la región se pueden contar las estrategias para el fortalecimiento institucional y las inversiones que se adelantan en la actualidad en los diferentes municipios.

Fortalecimiento Institucional

Empocaldas es una empresa de pública que presta el servicio de acueducto y alcantarillado con una trayectoria de 36 años. Cuenta con 21 municipios socios – no pertenecen a la empresa Pensilvania, Pácora, Norcasia, La Merced, Manizales, Villamaría y Aranzazu – y presta sus servicios en 20 de los mismos, menos en Norcasia. En el 2011 esta empresa dejó unas ganancias en libros de 800 millones de pesos que se reinvirtieron en el funcionamiento de la empresa.

“Cuando recibimos la empresa en el proceso de empalme y a principio de este años estaba en una situación financiera estrecha. Pero el compromiso que asumí frente al Gobernador y frente a los caldenses fue el de mejorarla y hacerla viable. Nuestro plan es encontrar el punto de equilibrio de la empresa en la mitad del 2013 y poder entregarle ganancias reales a los caldenses en tres años”, explicó el Gerente.

Según manifestó Alzate Ortega la liquidación de la empresa no está en los planes de esta Administración pues el Gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, y su equipo de trabajo consideran que Empocaldas es uno de los vienen más preciados del Departamento y sus habitantes pues es una de las pocas empresas públicas del país, con tarifas accesibles y con indicadores positivos de cobertura en la zona urbana del Caldas, que alcanzan un 98%, y posibilidades claras de mejoramiento, inversión y calidad que la hagan viable por los próximos 50 años. “Replanteamos la visión de nuestra empresa y ahora lo más importante para todos los funcionarios de Empocaldas es trabajar en torno a la cobertura, la oportunidad y la calidad de la prestación del servicio a un precio accesible para todos los caldenses”, expuso el Gerente de Empocaldas.

El plan de fortalecimiento de la empresa se basa en tres aspectos fundamentales.

1.  Cumplimiento de la orden del Gobernador en lo que tiene que ver con la optimización del recurso existente.

2. Generación de nuevos recursos. En lo que se lleva del años 2012 el recaudo aumentó en un 7,5%

3.  Un plan especial que bajo una figura especial permita traer recursos que permitan hacer realidad la viabilidad financiera y técnica de la empresa por los próximos cuatro años.

Inversiones

En la actualidad uno de los objetivos de esta empresa es el del fortalecimiento de su infraestructura para poder mejorar en la calidad del servicio que pagan los caldenses. Existen proyectos por el orden de los 30 mil millones de pesos, presentados en el Fondo de Adaptación Climática para solucionar la problemática de inundaciones en temporadas invernales que sufre el municipio de La Dorada. Este proyecto se divie en dos parte el diseño, que se estima en unos cuatro mil millones de pesos, y la ejecución que tendría un valor de 26 mil millones de pesos. En este mismo fondo también se gestionan recursos para atender y mejorar la infraestructura de la Bocatoma del Guarinó que surte de agua a este municipio del Magdalena caldense.

Las inversiones hechas en el occidente se enfocan en el cambio de las tuberías rígidas existentes por estructuras modernas y que se adapten a las condiciones geográficas que tiene el Departamento lo que se traduce en un mejor servicio para los caldenses. “En Anserma, por ejemplo, hemos mejorado en la suficiencia del servicio. En este municipio teníamos cortes en el servicio de hasta cuatro horas, ya no son así de largos, y todos los días trabajamos por mejorar esta situación para nuestros usuarios”, comentó Alzate Ortega.