16 de enero de 2025

Polo Democrático rechaza acciones armadas que atentan contra comunidades indígenas y campesinas en Cauca

15 de julio de 2012
15 de julio de 2012

Personas muertas o heridas, entre los que se cuentan varios niños, el desplazamiento masivo de las comunidades, la destrucción de escuelas y viviendas no pueden continuar siendo el único resultado que dejan erráticas políticas frente al conflicto armado colombiano; No aceptar que la única alternativa posible es la salida negociada al conflicto que vive nuestro país desde hace más de medio siglo es hacerle mayores concesiones a la muerte y la desolación.

Hacemos un urgente llamado al gobierno nacional, a que haga presencia en las regiones con verdadera atención a los problemas sociales que viven nuestros habitantes, en la salvaguarda de la pequeña producción agropecuaria, con atención a la deuda social en materia de educación y salud que ha contraído en tantos años de aplicación de políticas neoliberales, como fuentes de paz y convivencia con justicia social.

En igual sentido exigimos que no se siga empleando a la población civil, a la de por sí ya deteriorada infraestructura educativa de nuestros municipios como trincheras de guerra tanto de parte de los grupos subversivos como de la misma fuerza pública.

La presidenta del Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón se unió a la anterior declaración del Comité Ejecutivo de esta colectividad en el Cauca y abogó por el respeto al Derecho Internacional Humanitario por parte de los actores armados.