Pantalla & Dial
Sus mensajes influyen directamente en las nuevas generaciones, determinan su conducta, refuerzan o destruye valores, estimulando sentimientos y pasiones. Series como Pablo Escobar, el Patrón del mal y otra gran cantidad de producciones, de los dos canales privados no son otra cosa que la magnificación de la maldad, en las que los honestos son silenciados, ridiculizados y asesinados. Modelos degradantes, quienes promueven los peores instintos y pasiones. Estos “héroes” le están enseñando a quienes habitaran a nuestra Colombia del futuro a odiar y a buscar el camino de la delincuencia.
Los colombianos que vivimos en el exterior les pedimos a los canales privados y a las productoras de televisión series y espacios que no lesionen nuestra sensibilidad y la imagen positiva del país. Ya es hora que los directivos de estos medios le den una oportunidad a la otra Colombia, la positiva, la de gente emprendedora y honesta y no promuevan más la Colombia, negativa, la que no se cansan de mostrar.
VOCES RCN
El mejor negocio para RCN fue la contratación en Caracol de Diana Calderón para el programa “Hora 20”. La señora, además de gritar, no deja que sus entrevistados contesten, alega y quiere imponer su manera de pensar a como de lugar. Los oyentes se cansaron y comenzaron a pasarse a Voces RCN, espacio con la dirección de Yolanda Ruiz y la producción de Rocío Prieto.
En “Voces RCN” los invitados son los mismos que en e “Hora 20”, pero al menos no se arman esas peloteras que ocasionaron que se cansara hasta Néstor Morales.
¿PROYECTO ALFA O BLUE?
No se ha definido cual será la razón social del sistema radial de Caracol Televisión. El que por derecho propio deberá identificar Gustavo Niño Mendoza. Voz Caracol en la época de los Santo Domingo.- Hay mucha expectativa en torno a la nueva opción radial, la que seguramente moverá el dial, las encuestas, la tajada publicitaria y los elencos de comunicadores, bienvenido el tercer sistema radial, este beneficiara la sana competencia y dará oportunidades a los nuevos comunicadores. Nadie sabe cual será la fecha del lanzamiento, se comenta en el medio que seria el primero de Agosto o el primero de Octubre. Mientras tanto continúan contratando periodistas: la más reciente adquisición, Mauricio Arroyave, quien se despidió de la audiencia de RCN. Se asegura que Arroyave estará al frente del espacio vespertino de la nueva opción radial. Su gestión al frente de La radio de la tarde, fue positiva. Este programa es el más escuchado en las tardes, gracias a la calidez, agilidad y respeto por la audiencia. Me sorprende, que los magos que están al frente de este proyecto no hayan llamado a Gustavo Gómez, el periodista de mayor proyección en Colombia. Gómez es hoy por hoy la estrella de Caracol, su audiencia lo idolatra, es quien ha salvado Hoy por hoy dándole un segundo aire al agónico Darío Arizmendi.
EUCARIO POETA
En 1966, Eucario se enamoró de “Tímido Amor” tema de Tony Motola, guitarrista de Frank Sinatra. No dudó en escribir la versión en español de este bello tema, comprometiendo a Harold, para que hiciera los arreglos y grabara la instrumentación y dirigiera a Kenny Pacheco, quien grabó la inspiración del maestro Eucario Bermúdez.
NOTA DEL PERIODISTA OCTAVIO PELAEZ
Te hago llegar esta nota en vista de que el correo que sale publicado en la columna de Don Tomás Nieto, no funciona, y lo direccionado a él aparece devuelto (algo inadmisible para un periodista). Te envío por si acaso puedes hacerle llegar, ya que no es justo que los lectores le sigamos, pero él no reciba nuestras respuestas.
Un gran abrazo,
Octavio Peláez M.
Apreciado y respetado Don Tomás:
Solo para hacerle caer en cuenta de su lapsus al decir que «Pasea Caperucita Roja por el bosque encantado y al toparse con tres personajes inanimados les dice: “Sin corazón, sin cerebro, sin coraje, Chicos, ¡Cómo es que no se han metido en la política”?».
Es absolutamente claro, Don Tomás, que no se trata de Caperucita Roja sino de Dorothy, la protagonista de «El maravilloso mago de Oz», el archifamoso cuento de Frank Baum, llevado al cine por Víctor Fleming y con la actuación estelar de Judy Garland en el papel de Dorothy. Los «tres personajes inanimados» son -por supuesto- el espantapájaros (Ray Bolger en la película), el hombre de hojalata y el león cobarde (interpretados por Jack Haley y Bert Lahr, respectivamente.
No hay, pues, tal alusión a Caperucita Roja; Don Tomás.
Cordial Saludo,
Octavio Peláez M. Quito Ecuador.
HAROLD OROZCO
El próximo martes 24 de julio será operado Harold. Después de doce días de estar hospitalizado y haber superado el problema bronquial que lo había afectado, el Doctor, Javier Maldonado fijó así la fecha para la delicada intervención.
María Auxilio Vélez, la fórmula sentimental del pionero del rock nacional, está dedicada las veinticuatro horas para velar por la salud de su negro, como cariñosamente le llama. La actriz y comediante Vélez, canceló las grabaciones que tenía pendientes con Caracol Televisión en Soledad Atlántico. Ella, quien es uno de los personajes más queridos y representativos del elenco de Sábados Felices, comentó: » Primero mi negro, él me necesita ahora a su lado».
Horold ha sido acompañado en esta novedad, por quienes fueron sus compañeros en Estudio 15; Álex González, cantante, compositor y productor discográfico; Kenny Pacheco, cantante, hombre de suerte loca en sus afortunadas conquistas; Alfonso Lizarazo, Julio Sánchez Cristo y de miles de seguidores en todo el país. A la distancia lo han acompañado, amigos como Ramiro Velazco, pionero de la conquista de los colombianos en Miami y excompañero de Harold en sus comienzos en Cali en el año 63 -64, músicos, periodistas, compositores y fanáticos.
Hago votos por la salud de mi compañero de tantas giras, noches de bohemia, guitarras y afanes y sustos como el del vuelo Pasto Cali en 1967.