24 de enero de 2025

Luís Andrés Colmenares fue asesinado: Eduardo Montealegre

18 de julio de 2012
18 de julio de 2012

Las declaraciones fueron hechas este martes cuando de nuevo de aplazó la audiencia de Carlos Cárdenas, sospechoso por la muerte de Colmenares.

El abogado que defiende los intereses de la familia Colmenares, Jaime Lombana, radicó una solicitud para pedir el aplazamiento de la diligencia pactada para hoy, pues para el jurista “es muy extraño que haya sido designada la misma juez para la diligencia del pasado viernes y para la audiencia de hoy”.

Al conocer el aplazamiento, la defensa de Carlos Cárdenas señaló que “a lo que nos debemos reducir por ahora es a esa realidad jurídico procesal y esa realidad demuestra que a Carlos Cárdenas se le dictó medida de detención preventiva con base en el testimonio de José Wilmer Ayola”.

Ante la petición, la jueza a cargo aceptó la solicitud, que también fue avalada por la Fiscalía, y dio un nuevo plazo para la audiencia donde la defensa de Carlos Cárdenas buscaría la libertad de su cliente.

Fiscal asegura que pruebas contra Ayola fueron obtenidas ilegalmente

El fiscal 11 de la Unidad de Vida, Antonio Luis González señaló que las pruebas presentadas este martes en contra del testigo Wilmer Ayola por parte de Mario Iguarán, abogado de Carlos Cárdenas fueron obtenidas de manera ilegal por parte de un grupo de investigadores que trabajan con la defensa de una de las implicadas en la investigación que se adelanta por la extraña muerte de Luis Andrés Colmenares.  

Según el fiscal del caso, a la empresa de vigilancia en la cual trabajaba Ayola llegaron unas personas quienes manifestaron ser agentes de la Sijín con el fin de solicitar que se le entregaran las minutas y registros del ahora considerado testigo clave en la muerte de Luis Andrés Colmenares.

Loaiza Acevedo, quien se desempeña como nacional de operaciones de seguridad de la empresa en que trabajaba Ayola, estas personas solicitaron los registros de las minutas de los días 30 y 31 de octubre de 2010.

El fiscal González indicó que los documentos presentados hace más de un mes por el abogado al que llamó como «el de la rueda de prensa» no fueron obtenidos de manera legal como allí se indicó sino que se mintió para conseguirlos.

«Este proceso se caracteriza para ocultar un delito que cometen otros delitos», precisó el investigador del caso al señalar que después de entrevistar a Loaiza Acevedo pudo aclarar varias dudas que tenía sobre la forma en cómo se consiguieron esos documentos con los cuales, consideró, se le violó la intimidad laboral a Ayola.