La historia hay que recreasrla para tener una visión del futuro: gobernador
La celebración continuó con un desfile militar que comenzó a las 9:00 a.m. en el sector de El Triángulo y cruzó por la Avenida Santander hasta llegar a la Plaza de Bolívar sobre las 11:00 de la mañana.
Antes de comenzar el desfile el Gobernador de Caldas manifestó la importancia de que los niños y jóvenes conozcan y valoren los hechos que construyeron esta nación y que entiendan que todavía somos una nación por construir en la que existan más oportunidades para todos. “El país tiene que recuperar los valores que permitieron que este país exista en el concierto de las naciones del mundo. Estamos conmemorando hoy los 202 años del Grito de la Independencia que fue, tal vez, el primer rudimento de los que sería la Batalla de Boyacá unos años después. Hay que convocar a los caldenses para que sientan el amor por el país y que recojan los valores que hacen grande a Colombia en todos los aspectos y entiendan que la historia hay que recrearla para no cometer errores y para tener una visión clara de futuro”, manifestó Echeverri Piedrahita.
Esta celebración sirvió también para que el Gobernador comentara algunos de los puntos sobre la visita que realizó ayer al municipio de Samaná para conocer los avances en las obras de pavimentación de la vía Cañaveral y discutir algunos temas de seguridad. “Ayer tuvimos ocasión de escuchar por boca de los habitantes de Samaná y de sus autoridades algunas inquietudes relacionadas con la situación de orden público sobre todo a partir de los acontecimientos que se vivieron hace algunos días cuando se dio de baja a un comandante guerrillero. Esto nos llama la atención sobre la necesidad de estar vigilantes porque, no obstante, que en Caldas tenemos una situación de orden público normal lo cierto es que hay unos territorios de frontera, particularmente con Antioquia, que hay que vigilar de manera detallada para garantizar que no existan rebrotes de grupos guerrilleros o de bandas criminales y en eso están empeñados el Ejército, la Policía y las autoridades civiles. Yo creo que lo hemos ido logrando porque en la actualidad en el oriente de Caldas tenemos, con excepción de estos hechos episódicos, una situación de completa paz”, explicó el Gobernador.
Además, Echeverri Piedrahita contó algunos de los temas y actividades que se desarrollarán durante los recorridos que realizará este sábado 21 y domingo 22 de julio por Salamina, San Félix, Aguadas y Arma. “Vamos a ir a Salamina a realizar un Consejo de Seguridad y a acompañar a la Alcaldesa en algunos eventos con campesinos, básicamente con paneleros. Estaremos en San Félix en donde nos reuniremos con la comunidad, allí haremos algunos anuncios en materia de acueducto y firmaremos un acuerdo de electrificación para varias zonas de Marulanda. Iremos a Aguadas en dónde realizaremos un Consejo de Seguridad y bajaremos a Arma, en donde con el Corregidor y la Alcaldesa de Aguadas celebraremos los 450 años de fundación de este corregimiento”, concluyó Echeverri Piedrahita.