17 de enero de 2025

¡Qué vergüenza de país!

7 de julio de 2012

“En nuestra querida Colombia, la palabra política está directamente asociada con corrupción. Sin embargo, recordemos que los políticos son los representantes del pueblo, y como cada quien tiene lo que se merece reza el dicho, los colombianos tenemos a quien elegimos; a quien nos merecemos”. Por eso nuestra realidad es muy triste, nuestras diferencias de estrato cada vez están más lejos, mientras unos pocos desangran a este país, la mayoría vive en la pobreza y/o miseria.

Cada vez que una plaga se apodera de un cultivo o se forma un criadero de ratas en algún lugar, lo primero que se hace es erradicarla, echarle veneno a los roedores para exterminarlos es lo mejor, porque de lo contrario se vuelven un problema mayor, capaz de acabar con todo alrededor; por eso Colombia necesita con urgencia suprimir el Congreso, o por lo menos reducirlo a un mínimo de personas competentes que realmente quieran trabajar por el pueblo con buenos ideales, no solo llenarse los bolsillos de plata.

La reforma que debe hacerse es inminente, debemos tomar como ejemplo países, que han acabado con el Congreso y de alguna manera han progresado, yo estoy segura que a Colombia sin Congreso, le podría ir mejor, por lo menos ya no tendríamos senadores conduciendo embriagados, dando mal ejemplo, ni gente comprando o vendiendo votos por cinco centavos, en algún porcentaje aunque sea pequeño se reduciría la corrupción, porque la gente no podría venderse.

Debemos prepararnos para votar en blanco en las próximas elecciones para parlamentarios, “con ese voto en blanco daremos por sentado que no queremos más Congreso, mejor dicho más ladrones de cuello blanco, más vendidos por cuotas burocráticas, más personajes que se adueñen del Senado y no producen lo más mínimo de trabajo intelectual, pero si se ganan mensualmente, el triple de lo que un colombiano con sueldo mínimo se gana al año, eso sí que es un descaro. ¿Cómo es posible que el salario mínimo de un trabajador sea de $ 560.000 mil pesos y el de un congresista sea de $ 18.000,000.de pesos, pudiendo llegar con viáticos y otras prebendas a $ 24.500.000.-mensuales?”.

Por eso es que los politiqueros hacen lo posible y hasta lo imposible por ganar votos, recurriendo incluso a la violencia y pasando por encima del que sea, para conseguir el propósito de llegar a la cima, donde pueden hacer y deshacer a costa de los pendejos que se venden por un tamal. En este país ser congresista, es el negocio más rentable, allá suben los que se vuelven capos legales, gozando de inmunidad, y lo peor de todo es que una vez que se llenan los bolsillos de plata se olvidan del pueblo. “¿Cómo es posible que un ciudadano tenga que trabajar 45 años (y en el futuro quién sabe cuántos) para recibir una jubilación y a los politiqueros les baste sólo con dos períodos según el caso y que los miembros del gobierno para cobrar la pensión máxima sólo necesiten jurar el cargo?”. Es hora de despertar .