Indígenas no tienen nada que ver con la guerrilla: Ministro Renjifo
“Nosotros esperamos que la comunidad indígena no se deje permear por la guerrilla. Yo no puedo asegurar que esos [patrocinios] existan, pero pensamos que los indígenas no tienen nada que ver con la guerrilla y por lo tanto tienen que liberarse de ese yugo”, aseveró el jefe de la cartera política.
El ministro Renjifo Vélez reiteró que todos los esfuerzos del Ejecutivo están enfocados en la resolución del conflicto entre la guardia indígena, las propias comunidades, y las fuerzas militares que actualmente operan en Toribío, Miranda y Corinto.
“Estamos en permanente contacto con las comunidades indígenas. A eso fuimos al Cauca, estamos dialogando con ellos, y realmente creemos que lo que vayan a hacer los indígenas en el Cauca – sobre todo los que están ubicados en Toribío – es actuar con la tranquilidad de que la Fuerza Pública los respalda y está para ayudarlos”, explicó el alto funcionario.
El pasado miércoles 11 de julio, el presidente de la República, Juan Manuel Santos realizó en el municipio de Toribío, en el Departamento del Cauca, un Consejo de Ministros para evaluar la situación de orden público en la zona.
Entre las medidas adoptadas se destacan el aumento de pie de fuerza en la región, además de una inversión de 500.000 millones de pesos para financiar el ‘Plan Cauca’, recursos que serán destinados a proyectos de educación, salud, acueducto y vías, entre otros.