15 de enero de 2025

Gobernador Echeverri realizó gira por el norte de Caldas

23 de julio de 2012
23 de julio de 2012

Además del Gobernador a este recorrido asistieron el Secretario de Gobierno, Alfredo Roncancio Mejía; la Secretaria de Infraestructura, Amparo Sánchez Londoño y el Secretario de Agricultura Gabriel Gallego Montes.

Buen balance de seguridad para Salamina

Luego del consejo de Seguridad que se adelantó en Salamina tanto las autoridades civiles como policiales se encuentran satisfechas pues no hay indicadores graves de violencia común, secuestros o extorsiones en lo que se lleva de este año.

“Hay que felicitar a las autoridades de este municipio porque la situación es bastante positiva. Igual debemos ajustar algunas cosas  en lo que tiene que ver con la parte alta de San Félix; el refuerzo de la infraestructura de la Estación de Policía de Salamina y lo que pasará con la base militar del ejército en esta zona”, explicó el Secretario de Gobierno.

Paneleros de Salamina le apuestan a la innovación

El Secretario de Agricultura, Gabriel Gallego Montes, se reunió con la Alcaldesa de Salamina, Olga Constanza Duque Chica, y los miembros de la Cooperativa de Paneleros de Salamina, Coormersa, para revisar el trabajo adelantado desde este despacho para beneficiar este sector económico en el norte de Caldas. Durante esta reunión Gallego Montes ratificó los compromisos que desde la Administración Departamental se tienen para el trabajo con los paneleros de Salamina y del resto de Caldas, que se resumen en tres aspectos: fortalecimiento y organización de las cooperativas comercializadoras, mejoramiento de estancias paneleras de carácter comunitarios y la innovación y transferencia de tecnología para el sector panelero.

“Estos aspectos están consignados en el Plan de Desarrollo de Caldas y son el compromiso que tiene el Departamento para el fortalecimiento del sector panelero caldense y trabajamos ocn ellos para la generación de recursos que nos permitan acceder a los recursos del orden nacional”, explicó el Secretario de Agricultura.

Veredas lejanas de Marulanda tendrán energía eléctrica

Un convenio entre la Gobernación de Caldas, a través de la Unidad de Seguridad y Convivencia de la Secretaría de Gobierno, y la Alcaldía de Marulanda por 290 millones de pesos permitirá que 60 familias que viven en las zonas más alejadas de este municipio cuenten con energía eléctrica.

“Comenzaremos a electrificar una aspiración de esos habitantes que anhelan poder disfrutar de sus viviendas con energía eléctrica. En el siglo XXI no podemos ser productivos si no tenemos electrificación en las zonas rurales”, dijo el Secretario de Gobierno, Alfredo Roncancio Mejía.

Este proyecto está planteado desde el 2003 pero por motivos de seguridad no se pudo terminar y cuenta con aliados estratégicos como Chec y el Comité de Cafeteros de Caldas. “Este es un esfuerzo de todos, un proyecto de 900 millones de pesos.  Nosotros desde la alcaldía haremos un aporte que equivale a 250 mil pesos por familia y la Gobernación nos apoya con 290 millones el resto entre las otras organizaciones. Es muy importante porque no podemos hablar de educación con calidad o de competitividad si hay familias que no tienen energía eléctrica”, dijo el alcalde de Marulanda, Mauricio Andrés Restrepo Osorio, tras la firma de este convenio.  

Cooperativa La Normandita surge en San Félix

Los productores y comercializadores de leche y sus derivados en el norte de Caldas cuentan con una nueva cooperativa: La Normandita. Esta cooperativa está conformada por quienes viven de la explotación de leche y sus productos asociados del corregimiento de San Félix y está apoyada en su creación y formalización por la Secretaría de Agricultura de Caldas, busca fortalecer la cadena láctea de Salamina y Marulanda; mejorar las prácticas y calidad de vida de sus asociados.

“San Félix tiene un potencial productivo muy importante alrededor de la leche, por eso apoyamos la creación de esta cooperativa y hoy no encontramos muy complacidos con su lanzamiento y puesta en marcha”, explicó el Secretario de Agricultura, Gabriel Gallego Montes.