17 de enero de 2025

Gobernador de Caldas da un balance de su viaje a España

16 de julio de 2012
16 de julio de 2012

Además visitaron una firma que produce y comercializa vinos en Europa que quieren utilizar los canales de distribución de la ILC para poner varias referencias de vinos con marca de esta industria y distribuir los productos locales en Europa.

“También tuvimos una reunión técnica con el grupo más importante de construcción de infraestructura española que es el grupo Axiona con quienes conversamos sobre la posibilidad de que se vincule no solo en la construcción sino en la financiación y operación del proyecto Miel II. Estamos dispuestos a consolidar estos acuerdos para mirar como avanzamos en de manera mucho más positiva en el comercio internacional de licores de la Licorera de Caldas y cómo vamos avanzando en el tema de la concreción del proyecto Miel II”, explicó el mandatario caldense.

Agregó que el convenio quedó concertado con el grupo Axiona, aún están mirando los esquemas legales, los temas contractuales, las circunstancias jurídicas para empezar a formalizar documentos que nos permitan perfeccionar ese convenio para ponerlo a funcionar y ejecutarlo a finales de este año.

“Las ventajas es que la Licorera amplia su portafolio de productos, se vincula a la comercialización de un producto que en Colombia ha tenido un excelente comportamiento como es el vino, en el país se vendieron el año pasado unos 10 millones de dólares en vinos, lo que significa que si nosotros acompañamos nuestros productos de un licor de esa naturaleza utilizando nuestros canales de distribución, vamos a lograr apalancar las ventas de ron y aguardiente, y lograremos una penetración mucho más efectiva en el mercado español europeo porque esta es una compañía muy reconocida, con conocimientos de mercadeo y se garantizaría una colocación más efectiva y abundante de los productos de la Licorera en España”, dijo Echeverri Piedrahita.

Explicó que este año únicamente se han logrado vender en España unas 70 mil botellas de ron y lo que se pretende reorganizando esta distribución y optimizando las tareas de comercialización, que a final de este año se estén vendiendo unas 700 mil botellas.

En cuanto a la firma Axiona, el mandatario comentó que es una firma muy importante que no solamente está respaldada con una banca de inversión, sino que también construye infraestructura y eventualmente estaría en condiciones de operar la hidroeléctrica de Miel II cuando se construyera, lo cual tiene una gran ventaja y es encontrar en una sola firma el socio que podría ayudarnos a ejecutar la obra, luego su financiación y a operarla si fuera el caso.

“Ellos quedaron de venir a Manizales en 15 días a mirar de manera mucho más detallada el proyecto, a conversar con InfiCaldas e InfiManizales a fin de ir avanzando en el estudio de detalles que les permita formarse una idea mucho más precisa de lo que es el proyecto y a mirar de una manera más precisa de lo que es el proyecto y de lo que significa en términos de una inversión muy importante no solamente para Colombia sino para cualquier ciudad que quiera vincularse a él”, puntualizó.