24 de enero de 2025

Fray Rodín, Semana, Uribe y Londoño

13 de julio de 2012

fray rodinEsta semana la portada de la revista trae una fotografía en que parece el expresidente Uribe de vestido color café,camisa azul de un solo fondo, corbata de pepitas azules y rojas y  relucientes mancornas doradas en actitud de aplaudir a Fernando Londoño Hoyos,a quien se le ofrecíó un homenaje de solidaridad a raíz del atentado terrorista de que fué  víctima por parte de las Farc .Fernando Londoño aparece al lado de Uribe, de traje café a rayas,  camisa blanca y  corbata azul  de fina seda,comprada en Londres, Roma o París,  que contrasta con la de Uribe que debió haber sido  adquirida en el Exito o en Arturo Calle, donde también las hay de excelente calidad y en cuyos almacenes se surte habitualmente quien suscribe. A Uribe se le vé rejuvenecido,con el cabello ligeramente plateado y con la mirada que atrae a tantas mujeres, de cierta beatitud, que es la que que luce cuando no le han sacado la piedra,o sea en raras ocasiones.En cambio a Londoño se lo tiraron en la foto. Véanla. Los editores de Semana bien pudieran haberle buscado un mejor ángulo y una mejor expresión al controvertido personaje.No sé si por mala leche o por falta de cuidado, pero debía  haber otras fotografías mejores. El rostro de Londoño no acusa rezagos del atentado,  mas su gesto puede dar lugar a contradictorias interpretaciones.Se le vé carilargo,entre sonriente  y nostálgico y no se sabe si está emocionado o escéptico. O convencido de sí mismo,con deseos de aplaudirse.Otros podrán pensar que muestra señales de decepción o por el contrario, de agradecimiento por la respuesta masiva de sus seguidores, que llenaron el salón principal del Club El Nogal.Pero cualesquiera que sea la  apreciación,lo observado no es tan importante.

Conozco de trato y comunicación a varias personas para quienes Semana es una biblia en cuestiones de opinión y que en los almuerzos y cocteles citan de memoria los escritos de los columnistas y los análisis de los bien dateados periodistas de la publicación.De ahí no se salen .Entonces, para poder dialogar con ellos, hay que abordar lo que allí se imprime. Por ejemplo. Los principales diarios del país, informaron en pocos renglones sobre lo que pasó y lo que se dijo en El Nogal.La revista, además de la portada, le dedica cuatro páginas y un confidencial.Empecemos por comentar lo del confidencial Todo parece indicar que hasta el último instante hubo dificultades mil para que el acto en homenaje a Londoño pudiera efectuarse en sus salones,por las implicaciones políticas que pudiera tener. Las directivas del centro social quisieron quedar bien con dios y con el diablo. Prestaron las instalaciones  pero prohibieron que se leyera un manifiesto porque presumieron que con ello se molestaría a los socios que no quisieran que su Club se utilizara para proselitismos de esa índole.Y les quedó mal resuelto el asunto. O  negocian sus instalaciones para actos políticos sin odiosas o ineficaces restricciones,-el manifiesto circuló de mano en mano- o  por estatutos prohiben de un tajo cualquier actividad que huela a política. Allá ellos. Lo que era difícil era decirle nó a Londoño y a sus amigos. Recordemos que  el periodista manizaleño fué uno de los principales gestores del renombrado Club y su presidente en varios períodos.

Según Semana, la reunión convocó a unas mil personas.Muy buena asistencia.Cuando llegó Londoño, lo recibieron con  gritos de ¡Londoño presidente!. Olvidaron que está incurso en inhabilidad para ocupar cargos públicos por un largo tiempo, o por lo menos hasta cuando el Cosejo de Estado decida mantenerla o revocarla..Y cuando hizo su presencia Uribe,tembló el recinto.»El ambiente en el auditorio parecía menos de un evento político que un concierto de rock».Dentro de los retratables estuvieron varios de sus exministros,parlamentarios amigos de Uribe, seguidores de la Hora de la Verdad,generales y militares en retiro como Harold Bedoya, Serafino Iacono (?),y rostros conocídisimos en frijoladas y cocteles como los de Doña Olga Duque de Ospina y Jean Claude Bessudo.Y antes de irnos a los discursos, con los cuales se puede estar de acuerdo o en desacuerdo, una propia opinión. Ojalá hubiera reuniones,manifestaciones diarias contra el terrorismo. Los colombianos de bien no podemos olvidar ni siquiera por un segundo, que hay que protestar sin tregua contra este flagelo. Venga de donde viniere. Y porque quienes las promueven sean Uribe y Londoño, no pueden satanizarse. Hay que cerrar filas contra la peste y la infamia terrorista.

El discurso de Uribe.»Sin mencionar el nombre de Juan Manuel,arremetió contra el gobierno de este principalmente con la bandera de la seguridad. De ahí pasó a algunos aspectos puntuales como las diferencias en materia de política económica,las relaciones con los vecinos, la despenalización de las drogas y otros.Presentó dos propuestas concretas:establecer un sistema unicameral en el Congreso y una constituyente para reformar la Justicia».

El discurso de Londoño.»En su discurso Fernando Londoño destruyó irónicamente a todos los gobiernos menos al de Virgilio Barco y al de Alvaro Uribe.El éxito de la intervención del exministro fué comparable al de su jefe.Hizo una oda a Alvaro Uribe que expresaba todo lo que los presentes sentían y que el expresidente no podía hacerse a sí mismo. Si el primer discurso fue mas serio el segundo fué mas ameno.Y si el primero despertaba aplausos, la ironía de Londoño despertaba carcajadas».Y hasta aquí la glosa de Semana. Nos dejó sin saber que dijo Londoño en relación con la actualidad del país Habrá que buscar su discurso en algún lado, porque nuestra intención es escribir sobre  la importancia del nacimiento  del Puro Centro Democrático como partido de derecha, de oposición, o como coalición política de convergencia y nuestras discordancias o concordancias con sus propuestas.Y con su manifiesto,cuyo texto tampoco conocemos.

Y dos anotaciones inspiradas por textos de la última Revista Semana.En su página 18 y refiriéndose a la actriz Alejandra Azcárate ,quien dió lugar a un bobalicón escándalo porque se refirió en humorísticos términos a los gordos y gordas,» del sector urbano y del sector rural»,dicen  que le falta la más elemental sensibilidad frente a seres humanos distintos a ella.¿Esa misma observación es válida para el columnista  Daniel Samper Ospina?.Porque su burla pertinaz de los defectos físicos de sus personajes, a mí , en particular, me ofende.En nombre de quienes tenemos la boca imperfecta ,como el Registrador del Estado Civil,Carlos Ariel Sánchez, y Oscar Iván Zuluaga, protesto.De los que tenemos barriga prominente como el Dr. Gerlein  y otros, protesto.En  nombre de los que tenemos mandíbula y cumbamba prognata como Angelino Garzón,protesto.En nombre de los que tenemos dientes de conejo como  la Doctora Hurtado  del exDas, nariz como la de Juan Lozano,somos medias lenguas como Navarro o tenemos párpados hinchados como el Presidente Santos, protesto . En nombre de las lechonas y los marranos,que nos compara Samper con el excontralor Turbay,protesto. Y  en nombre de los feos como  Valencia Cossio  y Alfredo Barraza,y de Jota Mario Valencia a quien comparó con el Fiscal General Eduardo Montenegro,protesto. Y a propósito del Fiscal Montealegre, risa nos dá cuando en el reportaje  con María Jimena Duzán (pag.44 )  cita a Borges para justificar su  «herejía» como defensor oficioso del gobierno y  Abogado del Partido Conservador en lo del orangután de la reforma judicial .Es como si Octavio Paz hubiera citado al Doctor Bernal Cuéllar, su  mentor y patrocinador, en defensa de su Arte Poética.Mentor de Montenegro. Porque ni por asomo, de Octavio Paz.

Fray Rodín