Fiscal del caso Colmenares denunció a defensa de Laura Moreno
En un corto diálogo con este diario, el fiscal que investiga la extraña muerte de Luis Andrés Colmenares, señaló que fue acusado “falsamente” por el jurista de haber retirado de manera irregular unas muestras de sangre de Medicina Legal.
El abogado Fabio Humar Jaramillo, quien representa a Antonio Luis González, señaló que también presentó una queja disciplinaria ante el Consejo Superior de la Judicatura por lo que considera una extralimitación en las funciones del abogado Granados.
“El fiscal Antonio Luis González no manipuló ni mucho menos modificó los elementos materiales del proceso, yo no entiendo cual es el interés del abogado Jaime Granados”, precisó Humar Jaramillo.
En este sentido fue claro en expresar que no existen elementos materiales probatorios para demostrar la incidencia de su cliente en esta irregularidad por la que fue denunciado. “Él actuó de acuerdo a la legalidad, todo lo que se ha dicho en su contra no es cierto”.
El jurista manifestó que estás acusaciones tienen como finalidad sacar a su cliente del caso Colmenares, algo que se ha denunciado ante la opinión pública desde hace unos meses.
Vale recordar que en días pasados, Granados presentó denuncia penal contra del fiscal 11 de Vida, Antonio Luis González quien adelanta la investigación por la extraña muerte de Colmenares, registrada el 31 de octubre de 2010 en el caño El Virrey en el norte de Bogotá.
«Hemos formulando denuncia penal en contra de Antonio Luis González, por la comisión del delito de ocultamiento de evidencia, por lo que solicitamos que a la menor brevedad se le formule imputación y se le dicte medida de aseguramiento», precisó.
Granados aseguró que el fiscal del caso se llevó todas las muestras de sangre existentes de Colmenares que se encontraban en el Instituto Nacional de Medicina Legal, hecho que afectó gravemente la investigación.
Según Granados, el fiscal retiró las muestras de la institución forense y las ocultó, por lo que incurrió en el delito de ocultación de material probatorio, que pueda servir de prueba.
Ante esto el jurista manifestó que es necesario preguntarle a Antonio Luis González «¿qué hizo con estas pruebas y para qué las va a utilizar?» Señalando además que la cadena de custodia corre un gran riesgo por esta acción «lo que podría generar que las pruebas fueran inservibles».
El abogado defensor señaló además que en los últimos días también se presentó el robo de un computador propiedad del grupo de investigación “fundamental para la defensa”.