21 de enero de 2025

Exportadores y agro, con puertas cerradas para acceder a créditos

6 de julio de 2012
6 de julio de 2012

Un informe del Banco de la República muestra que los sectores con mayores restricciones para acceder a nuevos préstamos bancarios son el agropecuario y exportado.

Precisa el estudio que los intermediarios financieros continúan señalando que los sectores de mayor acceso al crédito son los que presentan buena rentabilidad, como servicios, comercio, comunicaciones, importación e industria.

«En el caso de los sectores de servicios y comercio, los establecimientos de crédito señalan que también se destacan por la dificultad de identificar buenos clientes», precisa el informe.

Al finalizar el segundo trimestre de este año, el sector agropecuario y los exportadores se ubicaron como los que presentan mayores restricciones, dicen los intermediarios financieros, aunque reconocen que muestran una mejora en su rentabilidad con respecto a marzo de 2012.

En relación con el comportamiento por tamaño de empresa, se continúa observado que las de mayor acceso son las grandes y medianas empresas, destaca el informe del banco central.

En cuanto al desembolso de crédito empresarial, el informe destaca que a que el 70% de los bancos ha mantenido las exigencias en los mismos niveles de hace tres meses. Aclara el estudio que una proporción de entidades, mayor al esperado en marzo, las incrementó (24,3% frente al 19,7%  esperado), aludiendo una perspectiva económica menos favorable o incierta, en el caso de los bancos.

Remarca el informe que un porcentaje significativo de los intermediarios financieros esperan continuar incrementando sus requisitos para créditos comerciales durante el próximo trimestre (48,1% en promedio).  Otro porcentaje considerable señala que las expectativas para el tercer trimestre de 2012 es mantener las exigencias en el mismo nivel de los tres meses más recientes.