24 de enero de 2025

El presidente Santos afirmó que Colombia es y ha sido dueño de San Andrés y los callos cercanos

16 de julio de 2012
16 de julio de 2012

Por este motivo el mandatario señaló que «esta zona es nuestra, lo ha sido históricamente y lo continuará siendo». Santos aprovechó la visita para hacer un informe sobre la situación política y social de San Andres, al respecto señaló «que los homicidios se han reducido a la mitad y el narcotráfico ha combatido con mayor con eficacia y contundencia».

“Aquí estamos ejerciendo soberanía. Estas islas son colombianas, han sido colombianas y seguirán siendo colombianas. En ese sentido lo que hacemos es visitar y hacer actos de soberanía en todas y cada una de estas islas”, subrayó el Mandatario desde Isla Bolívar.

Recordó que esta es la tercera vez que visita Isla Bolívar y los otros islotes de Colombia en el Caribe.

“Vine por primera vez cuando estaba en la Marina, vinimos en el año 67; luego vine como Ministro de Defensa y hoy como Presidente de la República. En todas las ocasiones a ejercer soberanía sobre estas islas”, reiteró el Jefe de Estado.

Agregó que la soberanía de Colombia sobre las islas es de vieja data. Reveló que en 1911 se estableció la Capitanía del Puerto en San Andrés, en 1917 llegó la Infantería de Marina y en 1972 se establecieron los puestos de Infantería de Marina en seis de las islas menores del archipiélago, tomando así total posesión.

“Desde entonces, se ha venido ejerciendo esa soberanía a lo largo y ancho de este territorio colombiano”, concluyó el Presidente Santos.

Santos aprovechó para referirse a la situación que enfrenta el departamento de Cauca y afirmó que es precisamente la lucha contra el narcotráfico la que tiene convulsionada la zona, «lo que sucede en tiene mucho que ver con el narcotráfico porque les estamos cortando los corredores de movilidad por los cuales sacan la droga. Ahí seguiremos perseverando».

“Vine por primera vez cuando estaba en la Marina, vinimos en el año 67; luego vine como Ministro de Defensa y hoy como Presidente de la República. En todas las ocasiones a ejercer soberanía sobre estas islas”, reiteró el Jefe de Estado.

Agregó que la soberanía de Colombia sobre las islas es de vieja data. Reveló que en 1911 se estableció la Capitanía del Puerto en San Andrés, en 1917 llegó la Infantería de Marina y en 1972 se establecieron los puestos de Infantería de Marina en seis de las islas menores del archipiélago, tomando así total posesión.

“Desde entonces, se ha venido ejerciendo esa soberanía a lo largo y ancho de este territorio colombiano”, concluyó el Presidente Santos.

La Corte Internacional de Justicia de La Haya deberá definir el litigio entre Colombia y Nicaragua por territorios y áreas en el mar Caribe.

Ese tribunal deberá discernir la soberanía de unos 50.000 kilómetros cuadrados en el Caribe, que incluyen islas y cayos que en su mayor parte constituyen actualmente el departamento colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.