Dejan en libertad al estudiante Carlos Cárdenas
La funcionaria revocó la medida de aseguramiento que pesaba sobre el universitario, al no darle credibilidad a los testimonios aportados por los testigos que presentó el fiscal del caso Luis Antonio González.
La juez dijo que las declaraciones no concordaban y por eso las desestimó.
La decisión de la juez de ordenar la libertad de Cárdenas Gómez deja en vilo el proceso, pese a que el día anterior el propio Fiscal General de la Nación Eduardo Montealegre advirtió que existían pruebas suficientes que apuntaban a que la muerte de Luis Andrés Colmenares fue producto de un homicidio y no de un accidente o un suicidio.
Cuando la juez hizo su pronunciamiento, la familia y amigos del desaparecido Luis Andrés Colmenares reaccionaron airadamente y lanzaron gritos de protesta y de rechazo a la decisión.
La madre de Colmenares, Oneida de Colmenares pidió al pais y al mundo que despertara y observara la forma como se administra la justicia en Colombia, pues aseguró que tras este fallo había “plata de por medio”.
Aunque el estudiante Carlos Cárdenas Gómez queda en libertad, seguirá vinculado al proceso.
Su abogado, el exfiscal Mario Iguarán Arana declaró dentro de la audiencia que su defendido no representaba un peligro para la sociedad y que estaba dispusto a presentarse cuantas veces fuera requerido por la justicia.
Mario Iguarán negó haberse reunido con la juez
El exfiscal General, Mario Iguarán, quien funge como abogado de Carlos Cárdenas, negó categoricamente las acusaciones hechas en su contra sobre una reunión que sostuvo con la juez tercera de control de garantías, la misma que este miércoles revocó la medida de aseguramiento contra su cliente sindicado de haber participado en la muerte de Luis Andrés Colmenares.
“Uno a veces ve unas situaciones que no preocupan pero si incomodan como en las que se afirmaba que me había reunido con la juez. En ningún momento, solamente la vine a ver en la sala de audiencias”, señaló Iguarán.
El abogado dio su palabra de esto y aseguró que dichas acusaciones no son reales, hecho por el cual aseguró que “si eso fue así no tengo ni por qué portar una tarjeta profesional”.
El exfiscal General fue claro en señalar que desde el pasado martes se han puesto cientos de cuestionamientos para el desarrollo de la audiencia, entre los cuales se encuentran el cuestionamiento del reparto del despacho judicial que recibió la responsabilidad de adelantar esta diligencia judicial.
Igualmente señaló que en las últimas semanas ha recibido una serie de amenazas en contra de su integridad personal, aunque no prefirió dar más detalles sobre esto.
“Podría decir que ni siquiera cuando fue fiscal General viví esta situación”, precisó Iguarán al manifestar que todo esto se debe a la complejidad del caso.
Finalmente señaló que mediante unas pruebas y documentos pudo demostrar las inconsistencias y contradicciones del testigo Wilmer Ayola, cuya declaración fue la clave para cobijar con medida de aseguramiento a su cliente.