Capturado Alexánder Montoya Úsuga, segundo de ‘Los Urabeños’
Precisamente esta aeronave, según reportes de la Fuerza Aérea de Colombia en ese momento, aterrizó en Carepa y después voló hacia Centroamérica.
Montoya Úsuga tiene circular de la Interpol por crímenes contra la humanidad, narcotráfico y por hacer parte de una organización internacional criminal.
En Colombia, Montoya Úsuga tiene orden de captura por concierto para delinquir como miembro activo de la red urbana de ‘los Urabeños’. E incluso, el exjefe paramilitar Éver Veloza, alias ‘HH’, lo ha mencionado como parte de esa banda criminal.
Montoya Úsuga, de 33 años, asumió el segundo lugar al mando de la banda criminal después de la muerte en enero de este año de su familiar Juan de Dios Úsuga, alias ‘Giovanny’, en la finca Casa Verde, de Acandí (Chocó). (Lea también: Chip en una guitarra fue la clave para ubicar a jefe de los ‘Urabeños’).
Alexánder Montoya Úsuga es desmovilizado del Bloque Calima de las Auc, la misma estructura de la que hicieron parte sus primos Juan de Dios y Dairo Antonio. Por este último, conocido como ‘Otoniel’ o ‘Mauricio’, las autoridades ofrecen 1.150 millones de pesos de recompensa por información que permita capturarlo.
Organismos de inteligencia aseguran que Montoya Úsuga era el encargado de manejar las rutas del tráfico de cocaína en el Urabá antioqueño y chocoano, donde este clan tiene mayor injerencia.
En su contra aparecen cinco órdenes de captura por delitos de homicidio, porte ilegal de armas y concierto para delinquir; y una condena a 40 años de cárcel por homicidio de persona protegida.
Investigadores señalan que el ‘ascenso’ de Montoya Úsuga en la línea de mando de ‘los Urabeños’ acercaría una alianza con uno de sus hombres de confianza: el narco conocido como ‘Mi Sangre’.
El detenido deberá responder, entre otros, por el asesinato, el 15 de agosto del 2002, de Amparo Figueroa, quien trabajaba como enfermera en Miranda (Cauca).
Como “muy importante” calificó el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, la captura en Honduras de Alexander Montoya Úsuga alias “El flaco“, segundo cabecilla de la banda criminal autodenominada “los Urabeños”.
“No hay miembro de organización criminal o terrorista que pueda dormir tranquilo, ni en Colombia, ni en el exterior, tarde o temprano está demostrado que el Estado les llega. Esta Fuerza Pública con el apoyo de la justicia tiene la capacidad de llegarle a los criminales”, afirmó Pinzón.
El ministro aseguró que gracias a labores investigativas del grupo GAULA de la Policía Nacional y en coordinación con las autoridades hondureñas, fue posible ubicar y capturar a éste criminal que se encontraba en un hotel.
“Hasta allá llegaron las autoridades colombianas y en colaboración con las autoridades de Honduras éste criminal ha sido capturado, tiene varios delitos y era el número dos de los Urabeños a partir de enero cuando había sido dado de baja el cabecilla de esa organización alias “Giovany Usuga”, informó el alto funcionario.
Finalmente, el titular de la Defensa señaló que las autoridades colombianas están haciendo los trámites correspondientes para lograr la deportación a nuestro país de Montoya.
“Las autoridades colombianas están gestionando una solicitud para que sea deportado, pero por supuesto que compete a las autoridades hondureñas definir esto”, dijo el alto funcionario.