23 de enero de 2025

Blindada la infraestructura energética gracias al compromiso del Ejército, Ecopetrol y el Gobierno

10 de julio de 2012
10 de julio de 2012

«Hicimos un recorrido con el Comandante del Ejército, general Sergio Mantilla, para hacer repaso de la situación de seguridad y reforzar la protección, de tal manera que todos los trabajadores locales que están vinculados a este proyecto tengan las garantías necesarias y no haya contratiempos ni demoras», dijo el Ministro Cárdenas.

El Oleoducto Bicentenario (OBC) podrá transportar 125.000 barriles por día (bpd), desde los departamentos de Meta y Casanare hacia los puertos del Caribe. Su construcción se constituye en una importante fuente de generación de empleo en la Orinoquía colombiana.

El Ministro Mauricio Cárdenas celebró el pacto entre el Ministerio de Minas y Energía, el Ejército Nacional y Ecopetrol para sacar adelante el proyecto energético. «Vamos a crear ocho nuevos batallones con 5.000 hombres, y Ecopetrol va a encargarse de adecuar toda la logística para que nuestra fuerza tenga condiciones de vida digna», anunció.

«Aquí estamos completamente unidos la Fuerza Pública y el Ministerio, para sacar adelante uno de los principales proyectos de inversión que hay en el país, que es el que nos va a permitir beneficiarnos de la riqueza del petróleo», agregó el titular de la cartera de Minas y Energía.

«Este es un proyecto que tiene muchos enemigos, pero los vamos a derrotar, porque aquí está en juego la legitimidad del Estado colombiano y la capacidad de generar recursos para los más pobres del país. No vamos a dejarnos intimidar por cuenta de los terroristas que están tratando de sabotear y que son enemigos de estos proyectos», puntualizó el Ministro, quien también estuvo presente en varios municipios de Arauca, así como en Yopal y Hato Corozal, Casanare.