Anulada elección del gobernador Guido Echeverri
El fallo del que anticipadamente habìa informado eje21.com.co, fue proferido en primera instancia por la sala de decisión del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Caldas (TCA), al considerar que Ana María Jaramillo Hurtado, ocupó el cargo de Secretaria de Hacienda de la Alcaldía de Manizales del 3 al 6 de febrero de 2011, y que por lo tanto ejerció autoridad administrativa, «que correponde a un cargo de la comprensión territorial del departamento de Caldas».
Según el TCD «el ejercicio del cargo conllevó autoridad civil, política,administrativa o militar, pues desde el punto de vista o elemento subjetivo, el cargo de Secretario de despacho Municipal, se considera un cargo con ejercicio de autoridad administrativa, y por cuanto desde el punto de vista o elemento objetivo del mannual de funciones, se desprende que, las mismas conlleva autoridad administrativa».
La demanda fue instaurada porque un año antes de las elecciones de Gobernador, Ana María Jaramillo Hurtado habìa ejercido, aunque sea por pocos días, ese cargo en la admnistración muncipal, asi el numeral 5 del articulo 30 de la ley 617 de 2000 establezca que la función se haya ejercido en el respectivo departamento. No obstante la discusión podría centrarse en que ese encargo se ejerció en el respectivo municipio.
La decisión del Contencioso, es en primera instancia, lo que quiere decir que el abogado del Gobernador de Caldas puede hacer uso del recurso de apelación ante el Consejo de Estado, por lo que aún el fallo no está en firme, y en consecuencia no habrá lugar a convocatoria de nuevas elecciones, toda vez que será esa instancia superior la que profiera fallo confirmatorio o revocatorio.
El gobernador de Caldas Guido Echeverri Piedrhita recibió la noticia con tranquilidad al expresar que respeta y acata la decisión, pero que agotará los recursos legales para poder presentar los argumentos en la segunda instancia que le permitan obtener una decisión favorable.
Reconoció por otra parte, que cualquier ciudadano puede ejercer su derecho a demandar una elección popular, aunque consideró que los accionantes pudieron tener un motivo político, si se tiene en cuenta que los sectores políticos derrotados en los comicios de octubre, también pueden demostrar las mismas aspiraciones.