22 de enero de 2025

A vacunar 17 mil perros y gatos en Risaralda

11 de julio de 2012
11 de julio de 2012

Argumento que fue complementado por el coordinador del programa de zoonosis de Risaralda, Guillermo Osorio García, ya que el gato fue contagiado de Rabia por un murciélago.

Por tal razón y atendiendo el llamado que se hace, el Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero López, invita a los propietarios de perros y gatos, para que participen en la Jornada Departamental de Vacunación Contra la Rabia, que se llevará a cabo este sábado 14 de Julio.

“La jornada se realizará entre las 9:00 a. m. y las 3:00 p. m. en los puestos de vacunación que se habilitarán en los 14 municipios del departamento. Es importante aclarar que la vacuna se ofrecerá de manera gratuita, por lo que la comunidad debe aprovechar esta oportunidad”, explicó la Secretaría de Salud Departamental, Lina Beatriz Rendón Torres.

De acuerdo con el director de Salud Pública del Departamento, Cristián Herrera Giraldo, la meta es vacunar a 17 mil perros y gatos contra la rabia en Risaralda.

“Enfermedades como la Rabia son mortales y no tienen tratamiento, por lo que la única forma de prevenirla es aplicando la vacuna”, dijo Herrera.

El funcionario además agregó que “el objetivo de la jornada departamental de vacunación, es proteger los animales para mantener un buen estado sanitario en las zonas de riesgo”, agregó el funcionario.

“En áreas de alta incidencia, la vacunación ejecutada simultáneamente con el control de animales transmisores, constituye la mejor elección para la prevención y el control de la enfermedad”, explicó Herrera.

La comunidad interesada en participar de la jornada debe estar atenta a la ubicación de los puntos de vacunación que se dará  a conocer esta semana.

Qué es la Rabia?

La rabia es una enfermedad  causada por un  virus que ataca el sistema nervioso central y es trasmitida por el murciélago que se alimenta de sangre.

Esta afecta a todos los animales de sangre caliente principalmente bovinos, equinos, porcinos, ovinos/caprinos y se puede transmitir a los humanos que entran en contacto con animales enfermos.

¿Qué hacer en caso de una mordedura?

Si usted o alguna persona de su comunidad recibe una mordedura de un perro o gato, lo primero que debe hacer es identificar el domicilio del animal. Posteriormente visitar al médico quien hará un análisis del caso.