16 de enero de 2025

VivaColombia estrena ruta Pereira-Cartagena

15 de junio de 2012
15 de junio de 2012

Así lo dio a conocer la gerente del aeródromo Yolanda Cerón, al indicar que se siguen adelantando gestiones para abrir nuevas rutas desde el Matecaña y fortalecer las existentes, mejorando el servicio y brindando a los usuarios, mayor cobertura en vuelos directos en rutas nacionales.

Actualmente el Matecaña moviliza el 70% de pasajeros, tanto nacionales como internacionales; el alcalde Enrique Vásquez continuará adelantando esfuerzos por reafirmar el posicionamiento del Matecaña, como el aeródromo de mayor movimiento en el eje cafetero y norte del Valle.

¿Cómo va la modernización del Matecaña?

Con la ejecución del Plan Maestro Aeroportuario se empezarán a desarrollar las obras del lado aire (obras de pista) en agosto de este año, se tiene estipulado dentro del cronograma iniciar las obras de las franjas Norte y Sur, así mismo en diciembre, empezarán las obras de las franjas de seguridad y zonas RESA de la cabecera 08 y 26 de la pista, para dar cumplimiento con las normas de seguridad internacionales y de la Aeronáutica Civil y conservar la categoría de aeropuerto Internacional, aumentando la calidad en el nivel de servicio prestado tanto en vuelos nacionales como internacionales.

Igualmente se realizaron gestiones de apertura de más vuelos por parte de la aerolínea Avianca Taca, para la comodidad y facilidad de todos los viajeros que utilizan el Matecaña, evitando las congestiones que actualmente presenta el aeropuerto El Dorado de Bogotá para las conexiones, tanto nacionales como Internacionales. De esta forma se están afianzando los lazos con las aerolíneas y se divulga la viabilidad del proyecto de modernización del Plan Maestro Aeroportuario, sus ventajas operativas y las que a futuro se pueden obtener al tener terminadas las franjas de seguridad y zonas RESA