Vacaciones Más Seguras en Risaralda
El funcionario expresó que en especial la Policía Nacional a nivel Regional, Departamental y Metropolitano, ejecutarán operativos de prevención donde se realizarán planes como: control en las plazas de mercado, plan éxodo y retorno, control a foráneos, control en las terminales de transporte, control de centros vacacionales, plan cierre de establecimientos públicos, ubicación de puestos de control, control de hoteles y residencias, control turismo sexual de niñas, niños y adolescentes, entre otros.
Echeverry Arango agregó, que para unas vacaciones seguras, la Policía Nacional recomienda tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
_ Al momento de retirar dinero de los cajeros “prima vacacional”, realícelo en un lugar confiable y solicite el servicio gratuito de acompañamiento de la Policía Nacional.
_ Si va a consumir bebidas embriagantes no abuse de las mismas y si va a conducir un vehículo o motocicleta, entregue las llaves a una persona de confianza.
_ Si va a practicar deporte extremo, utilice todos los medios de seguridad necesarios.
_Tenga cuidado con las personas que hacen demostraciones de objetos, muestras de comidas y perfumes, no reciba elementos de personas extrañas, evite ser víctima de la escopolamina y paquetes chilenos.
_ No pierda de vista a sus hijos en ningún momento. No olvide que ante el menor descuido puede ocurrir un accidente.
_ No descuide su equipaje y no acepte ayuda de ningún extraño. Puede ser peligroso.
_ Recuerde que está prohibido transportar especies de fauna y flora silvestre.
_ Revise el funcionamiento de los seguros de puertas y ventanas; lo importante es que verifique la seguridad de su casa y se cerciore de no dejar ningún área desprotegida.
_ Avise a su vecino, a los guardias de seguridad y al Policía del cuadrante dónde lo pueden localizar en caso de emergencia.
Si va a viajar recuerde:
_ Llevar la documentación exigida para el tránsito de vehículos y conducción del mismo, como licencia de conducción, licencia de tránsito, seguro obligatorio, revisión técnico mecánica y de gases.
_ Realice en frío la calibración de la presión de aire de los neumáticos de acuerdo al tipo de vehículo.
_ Lleve su vehículo a un taller debidamente autorizado, para realizar la sincronización del motor, sistema de luces, refrigeración, frenos y los niveles de líquidos.
_ Revise los elementos que componen el equipo de carretera y manténgalo en un lugar donde pueda ser utilizado de manera oportuna en caso de emergencia.