24 de enero de 2025

Se intensificaron consultas médicas por emisión de cenizas del Nevado del Ruiz

27 de junio de 2012
27 de junio de 2012

El titular de la dependencia Carlos Humberto Orozco ratificó las cifras e indicó que el aumento de las emisiones del material volcánico entre el 10 y el 19 de junio al igual que los fuertes olores a azufre y la negativa al uso del tapabocas incrementó las urgencias por ese concepto y congestionaron el sistema de salud.

La situación se registra además en los municipios del área de influencia del Volcán Palestina, Chinchiná y Villamaría en el caso de Caldas, y otros 16 en el Tolima con un número más bajo de casos.

Los expertos en el último comunicado sobre la actividad del aparato volcánico dan a conocer las cifras e insisten en la importancia de acatar las recomendaciones de los médicos y que tienen relación con hacer un importante reciclaje de las cenizas y evitar exponerse de manera permanente al aire libre en las zonas en las que es mayor la dispersión.

Los geólogos y médicos ratificaron que las partículas en el ambiente y los olores a azufre que emana el aparato volcánico generan irritación en la mucosa de la vía aérea e infecciones en el tracto respiratorio.

Según el secretario de Salud, se deben acatar las recomendaciones al persistir la actividad del Ruiz y mantenerse la alerta naranja por lo que se requiere descongestionado el sistema de urgencias de la red hospitalaria ante una eventual erupción que no está descartada. Caracol Radio.